
Las cochinillas se alimentan de la savia de las plantas, causando debilitamiento, retraso en el crecimiento y caída prematura de hojas, por lo que muchos cuidadores de especies de este tipo querrán evitarlas.
Además, producen melaza, sustancia que favorece el desarrollo de hongos como la fumagina, lo que agrava el deterioro de la planta y puede atraer otras plagas. Las infestaciones severas provocan la muerte de ejemplares ornamentales o cultivos, disminuyendo el valor ornamental y productivo de las plantas.
¿Cómo una planta puede evitar a las cochinillas?
La planta ornamental conocida por reducir la presencia de la cochinilla es la albahaca (Ocimum basilicum). Esta planta desprende compuestos volátiles, como el eugenol y el linalol, que actúan como repelentes naturales para varios insectos, entre ellos las cochinillas. Estos compuestos interfieren en los procesos sensoriales de los insectos y dificultan su localización y permanencia en las plantas cercanas.
La albahaca produce aceites esenciales que contienen sustancias con propiedades insecticidas y repelentes. El eugenol, principal componente, afecta el sistema nervioso de las cochinillas y actúa como barrera química. Además, la albahaca posee un olor intenso poco atractivo para estos insectos, lo que ayuda a mantenerlos alejados.
Lugares recomendados para colocar la albahaca
- Cerca de plantas susceptibles: Ubicar albahaca junto a otras plantas ornamentales o frutales vulnerables a cochinillas.
- Interiores con iluminación natural: La albahaca necesita buena luz, pero no sol directo constante.
- Entradas y alféizares: Lugares de fácil acceso para los insectos, donde su función repelente será más útil.

Efectividad y limitaciones para las cochinillas
- Recomendable para infestaciones leves o prevención: La albahaca puede ayudar a reducir la presencia de cochinillas en ambientes domésticos pequeños si la infestación es baja.
- No sustituye tratamientos químicos en infestaciones severas: Cuando hay una plaga establecida, la albahaca sola no controla ni elimina los insectos y se requieren métodos adicionales (como insecticidas o control biológico).
- No eficaz en exteriores amplios o cultivos extensos: Su efecto no abarca grandes áreas ni es suficiente como medida exclusiva en ambientes agrícolas.
Otras plantas que pueden ayudar a evitar infestaciones de plagas
Estas plantas pueden funcionar mejor como complemento dentro de estrategias integradas de manejo de plagas. Su efectividad varía según el tipo de plaga, condiciones ambientales y la densidad de la plantación. En casos de infestaciones graves, puede ser necesario combinar su uso con otros métodos de control.

- Menta (Mentha spp.): Disuade hormigas, pulgones, pulgas y polillas.
- Lavanda (Lavandula angustifolia): Aleja polillas, pulgas y mosquitos.
- Caléndula (Calendula officinalis): Repele nematodos, pulgones y moscas blancas.
- Romero (Rosmarinus officinalis): Útil contra mosquitos y polillas.
- Citronela (Cymbopogon nardus): Reduce la presencia de mosquitos.
- Tomillo (Thymus vulgaris): Protege frente a gusanos y moscas blancas.
- Crisantemo (Chrysanthemum spp.): Contiene piretro, eficaz contra hormigas, escarabajos y ácaros.
- Ajo (Allium sativum): Actúa contra pulgones, gusanos y ácaros.
- Rue (Ruta graveolens): Disuade pulgas, escarabajos y gatos.
Más Noticias
ONU Mujeres lanza campaña para frenar la violencia digital contra mujeres en México
“Es Real #EsViolenciaDigital”, iniciativa que busca visibilizar el impacto real y promover acciones de prevención, atención y denuncia

Policías de CDMX contienen y rodean a manifestantes de la Generación Z que se dirigían al Zócalo
Autoridades ya llegaron a un acuerdo con los manifestantes y esperan paso tras el desfile de la Revolución
Cómo revertir el hígado graso en 6 meses consumiendo proteínas magras del estilo lentejas, garbanzos y frijoles
Esta afección ya no tiene alternativa cuando progresa a la etapa de cirrosis, donde el tejido hepático sano es reemplazado por tejido cicatricial, por lo que su regresión es vital

La Revolución Mexicana en el cine: películas que retratan el conflicto armado y su huella histórica
Desde el México rural hasta la vida de los caudillos, el séptimo arte ha convertido al conflicto revolucionario en una narrativa impactante, explorando sus dilemas, protagonistas y secuelas en películas memorables

Hígado graso no alcohólico: síntomas de alerta para detectar una posible transición a cirrosis
Cuando esta condición progresa a fases más avanzadas, el daño suele ser irreversible


