
Ovidio Guzmán López, el hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, admitió su responsabilidad penal este viernes 11 de julio ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago. Según los informes más recientes, fue alrededor de las 11:30 horas cuando “El Ratón” se declaró culpable de cuatro acusaciones relacionadas con tráfico de drogas a gran escala y participación en una estructura criminal internacional.
“El Rey del Fentanilo” compareció vestido con uniforme carcelario color naranja ante la jueza Sharon Johnson Coleman. Durante la audiencia, con cadenas en los tobillos y la voz entrecortada, reconoció su papel como dirigente dentro del Cártel de Sinaloa, así como su implicación en una organización dedicada a distribuir fentanilo, una sustancia que representa actualmente una grave amenaza para Estados Unidos.
Desde este momento, Guzmán López será considerado testigo colaborador, tras aceptar un convenio judicial con las autoridades estadounidenses que lo convierte en pieza clave en las investigaciones contra el narcotráfico.

Ovidio Guzmán acuerda colaborar; enfrentará sentencia en seis meses
Durante una audiencia crucial en la Corte Federal del Distrito de Illinois, Ovidio Guzmán pactó colaborar con el gobierno de Estados Unidos tras declararse culpable de delitos que podrían acarrearle cadena perpetua.
Conforme al trato alcanzado, la fiscalía podría solicitar una condena reducida si el acusado cumple con todas las condiciones del acuerdo, según lo informó el periodista especializado Arturo Ángel.
El también conocido como “El Ratón” se presentó ante la jueza federal Sharon Coleman usando auriculares para escuchar la traducción simultánea al español y respondió en su idioma natal a las preguntas del tribunal, custodiado por cuatro agentes del servicio de alguaciles.
De acuerdo con el diario estadounidense Chicago Sun Times, reconoció su participación directa en tres homicidios y secuestros específicos, además de comprometerse a pagar 80 millones de dólares como parte de la reparación acordada.
La Fiscalía estadounidense explicó ante la jueza que la cooperación de Guzmán López deberá enfocarse en tres ejes: brindar asistencia, entregar información clave y rendir testimonio contra otros implicados, en cuanto a su sentencia, fue aplazada por seis meses mientras se evalúa su colaboración.
Cabe recordar que fue detenido el 5 de enero de 2023 durante un operativo de fuerzas federales mexicanas en Jesús María, Culiacán, hecho que provocó una violenta reacción con bloqueos, incendios y enfrentamientos armados en la zona, similar a los disturbios registrados tras su breve captura en 2019.
Más Noticias
“Monchito” y “Frida Sofía”, los niños ficticios de los terremotos en México
Durante los dos grandes terremotos del siglo, el país siguió con atención el rescate de niños que nunca existieron, en narrativas construidas por la desinformación y la presión mediática

Beber agua es la clave para mantener una sonrisa saludable, esto explica la ciencia
Este hábito debe estar acompañado de un correcto cepillado y uso de hilo dental

Solicitan reunión con Claudia Sheinbaum, padres de Bere Giles reclaman encubrimiento en tragedia de Axe Ceremonia
El reclamo continúa cinco meses después del accidente que provocó la muerte de Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández

Entre falsa solidaridad, así es como los grupos criminales han reaccionado tras sismos y otros desastres en México
Los desastres naturales son uno de los escenarios perfectos para que los grupos criminales se presenten como ‘benefactores’, mientras fortalecen sus bases de apoyo social

Una ciudad murió y otra nació: a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985
Las autoridades no estuvieron a la altura del siniestro, aunque la solidaridad de los mexicanos sí
