Harfuch informa acciones contra extorsión en Michoacán; capturan a dos en Morelia

Se trató de un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales

Guardar
Detienen a dos extorsionadores en
Detienen a dos extorsionadores en Morelia

A través de su cuenta oficial de X, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCPC), informó de la detención de dos masculinos vinculados al delito de extorsión en Morelia, Michoacán.

El operativo

En una nueva operación conjunta entre las Fuerzas Armadas y autoridades estales para combatir el delito de extorsión, Omar García Harfuch, informó la captura de dos personas en la ciudad de Morelia, Michoacán.

La acción forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y fue ejecutada por elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la Secretaría de Seguridad de Michoacán.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la detención de Juan Carlos “N” y Efraín “N”, ambos con orden de aprehensión previas, tuvo lugar tras un trabajo de inteligencia enfocado en zonas de alta incidencia delictiva en seguimiento a una denuncia anónima al 089. Ambos están vinculados a redes de extorsión que operaban en la región, afectando principalmente a comerciantes locales y pequeños empresarios.

Mexican Secretary of Security and
Mexican Secretary of Security and Citizen Protection Omar Garcia Harfuch looks on during a press conference with Mexican Attorney General Alejandro Gertz Manero about the extradition of 29 drug cartel members to the U.S, at the Secretary of Security and Citizen Protection headquarters in Mexico City, Mexico February 28, 2025. REUTERS/Raquel Cunha

La estrategia

La SSPC detalló que estos operativos están alineados con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, diseñada para atacar las causas estructurales de la violencia y el crimen en el país, la cual es impulsada desde el Gobierno de México, y está sustentada en cuatro ejes fundamentales:

  1. Atención a las causas. Uno de los principales enfoques es reducir la incidencia delictiva atendiendo los factores sociales que propician la participación en actividades ilícitas. En este sentido, se han intensificado programas de bienestar social en comunidades vulnerables de Michoacán para disuadir la incorporación de jóvenes a células criminales.
  2. Fortalecimiento de la presencia territorial. El despliegue coordinado entre fuerzas federales y estatales es parte de la estrategia de pacificación que contempla presencia constante de la Guardia Nacional y policías estatales en regiones clave. En Morelia, se ha establecido un reforzamiento operativo desde principios de año, lo cual ha permitido responder de forma más efectiva a las denuncias de extorsión.
  3. Coordinación entre instituciones. La operación que resultó en las detenciones es ejemplo del trabajo conjunto entre instancias federales como la SSPC, el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía local y las unidades de investigación estatales. Esta colaboración busca eliminar la fragmentación institucional y agilizar las acciones contra grupos delictivos.
  4. Transparencia y rendición de cuentas. Como parte del seguimiento, se ha informado que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para integrar las carpetas de investigación correspondientes. Las autoridades aseguraron que los procedimientos se realizaron con apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, reforzando el compromiso del Estado mexicano con la justicia y el debido proceso.

El funcionario destacó que estas acciones son parte del combate integral que se está desplegando en estados con alta incidencia delictiva. Asimismo, llamó a la población a denunciar este y otros delitos a través de los canales oficiales y garantizó que habrá seguimiento a cada caso reportado.