
En 2026, México será por tercera ocasión el anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA, aunque en esta edición albergará únicamente diez encuentros, incluyendo los tres de la selección mexicana, correspondientes a la fase de grupos.
De la decena de partidos, cuatro de ellos se disputarán en la Ciudad de México, en el icónico Estadio Azteca. Por esa razón, las autoridades esperan que los visitantes internacionales y nacionales llegarán, principalmente, a través de cuatro aeropuertos: AICM, AIFA, Toluca y Cuernavaca.
A la ciudad de México deberán llegar selecciones de siete naciones, circunstancia que atraerá a miles de aficionados de distintos continentes.
La capacidad del Estadio Azteca durante la Copa del Mundo será de 90 mil espectadores, por ello los cuatro cotejos reunirán al menos a 360 mil aficionados, de los cuales gran parte provendrá del extranjero.

Pero no sólo los aficionados arribarán a través de las terminales aéreas, pues se prevé que las selecciones de otros países lleguen a la ciudad de Toluca.
Por esta razón, el gobierno del Estado de México prepara la logística en el Aeropuerto Internacional de Toluca para el Mundial de Fútbol 2026.
El plan contempla la coordinación entre el AIT, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Cuernavaca, con el fin de distribuir el flujo de pasajeros y optimizar los procesos de ingreso al país.
Este 10 de julio se reunieron autoridades de los tres niveles de gobierno con el objetivo de definir estrategias para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa del aeropuerto durante el evento deportivo.

“Hoy nos acompañaron directivos del Grupo Aeroportuario de Marina en el Estado de México: el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca, Almirante José Carlos Vera Vidal, y la Directora Jurídica del Grupo Aeroportuario de Marina, Maestra Alejandra Mendieta Bustos”, afirmó Delfina Gómez, mandataria estatal.
Gómez Álvarez reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la conectividad y la capacidad operativa del AIT, pieza clave para la recepción de visitantes internacionales.
En sus redes sociales, la gobernadora detalló: “En esta reunión abordamos las necesidades y las rutas de trabajo que, de manera conjunta, estaremos implementando para garantizar la seguridad de los visitantes, así como la correcta operación del aeropuerto en torno al próximo Mundial de Fútbol”.
Durante la sesión, se dio seguimiento a la estrategia conjunta de los tres órdenes de Gobierno, diseñada para recibir de manera segura y eficiente a los miles de turistas y delegaciones que llegarán desde hasta 180 países.
Más Noticias
Survivor México: quién gana el Juego por la Recompensa hoy 15 de julio
El reality está cerca de la fusión de tribus, pero aún hay beneficios por reclamar

México, ONU Mujeres y la CEPAL recibirán a congresistas que potencien la democracia paritaria
El Foro Parlamentario es testimonio del poder de legislar desde la experiencia. Ese liderazgo convierte la política en esperanza y la ley en justicia”, expresó Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México

¿Qué tan saludable es la comida a la parrilla?
La cocción rápida a altas temperaturas en la parrilla ayuda a conservar vitaminas y minerales, especialmente en verduras y frutas

Marcha contra gentrificación: gobierno de CDMX implementará “operativo preventivo” en colaboración con SSC
Colectivos convocaron a una nueva protesta que tendrá lugar al sur de la capital del país

Cae “El Cateo” en Jalisco, presunto operador de “El Flaquito” del Cártel de los Arellano Félix
Diego Abel Miranda es señalado como el lugarteniente de Pablo Edwin “H”, quien fue detenido en junio pasado
