
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, declaró este viernes, durante la conferencia mañanera del pueblo, que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y una delegación de cinco personas, se encuentran en Estados Unidos, donde se reunirán con funcionarios del país vecino del norte para tocar temas arancelarios.
“Está el equipo del gobierno de México en este momento en Estados Unidos, en Washington, la primera reunión es en la Casa Blanca con representantes del departamento de Estado, del departamento de Comercio, del departamento de los Tratados Comerciales, y del gabinete de Seguridad de allá, se fue una delegación de cinco personas encabezadas por el secretario Ebrard, repito, el secretario de Relaciones Exteriores está en México, igual que el secretario de Hacienda, realizando otras labores, porque la primera reunión es a nivel de subsecretarios, entonces, en realidad se fueron subsecretarios”, declaró Sheinbaum este viernes frente a medios de comunicación desde Palacio Nacional.
La mandataria nacional dijo que Ebrard fue a Estados Unidos porque más tarde habría una reunión con el secretario de los Tratados Comerciales de Estados Unidos.
“Vamos a informar que la próxima semana, el resultado de esta reunión para poder ampliar más no solamente nuestro posicionamiento, sino toda la información relativa al comercio con Estados Unidos”.

Los temas que se tocarán son tres, informó Sheinbaum, del acuerdo integral que le planteó al presidente estadounidense Donald Trump: seguridad, con respeto a las soberanías y territorialidad; migración, en donde no solo se incluye el tema de frontera segura, sino también de los connacionales mexicanos que viven en Estados Unidos y comercio.
“Son los tres temas que se están hablando, y ahora que regresen ya podemos dar una visión más completa”.
Recordó que no está de acuerdo con los aranceles, y que la mejor manera de competir del propio Estados Unidos es fortalecer el tratado comercial para competir mejor con otras regiones del mundo.
Dijo que la región se fortalece fortalece si México, Estados Unidos y Canadá están juntos, e incluso, señaló, “nuestra posición ha sido ampliarnos para realmente hacer de América una potencia económica, cultural, social, en todos los sentidos, por eso hablamos de que nuestra máxima es nuestra cooperación para el desarrollo, por supuesto el presidente (Donald) Trump tiene su propia visión, y nosotros siempre vamos a buscar, pues defender, en primer lugar, a México, y a los empleos y al pueblo de México”, concluyó Sheinbaum.
Más Noticias
Cuánta proteína tiene un huevo y qué tan recomendable es consumirlo todos los días
Este alimento es favorito de mucho por sus nutrientes y su sabor

La respuesta del Gobierno de México ante la tensión aérea con EEUU
La respuesta de las autoridades mexicanas destacan el impulso al AIFA como parte del sistema metropolitano

Aeroméxico y Delta Airlines expresan preocupación ante comunicados del Departamento de Transporte de EEUU
El fin de la alianza afectaría casi dos docenas de rutas y pondría en riesgo unos 800 millones de dólares ligados a turismo y empleo en ambos países

Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: ¿Cómo crear mi Llave MX para poder registrarme en septiembre?
Ambos programas abrirán una convocatoria para que nuevos alumnos se incorporen

Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, rompe el silencio y revela si tiene planes de boda como lo ha mencionado su mamá
La primogénita de ‘La Güera Consentida’ también compartió el número de hijos que quiere tener
