
Desde la tribuna del Congreso local, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, alertó sobre una crisis sanitaria provocada por el desabasto de insumos en hospitales públicos, particularmente tras la implementación del sistema IMSS-Bienestar en la entidad.
Según su denuncia, al menos tres bebés murieron en los últimos días en el municipio de Ometepec, y cinco más están internados en estado crítico, debido a la falta de medicamentos, materiales básicos y médicos especialistas.
“Son hijos de gente muy pobre, no pudieron comprar los medicamentos, el personal de salud intentó apoyar con sus propios salarios, pero no fue suficiente y desgraciadamente estos niños murieron”, expresó la legisladora priista.
La también secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud responsabilizó directamente a la Federación por el retiro de recursos al estado durante la transición al nuevo modelo de atención médica. Denunció que, a nueve meses de su implementación en Guerrero, el abasto de insumos apenas alcanza el 24%, y que los hospitales operan en condiciones “deplorables”.
“No hay pediatras, no se ha activado el escalafón para contratar especialistas, hay cirugías urgentes que sólo se realizan si los pacientes pueden comprar desde los medicamentos hasta las suturas”, lamentó Vélez, y añadió que en algunos hospitales ni siquiera hay agua para los estudios de laboratorio.
“El sistema de salud en Guerrero está colapsando”

La legisladora hizo un llamado urgente a todas las fracciones parlamentarias del Congreso local para cerrar filas y exigir al Gobierno Federal la liberación inmediata de los recursos asignados a la entidad, así como el regreso del control estatal sobre el sistema de salud.
“El sistema de salud en Guerrero está colapsando, y lo que estamos viendo ya no son cifras ni estadísticas: son niños que están muriendo por negligencia administrativa, por falta de recursos y por decisiones políticas”, denunció.
En este contexto, Vélez también advirtió que los trabajadores del sector salud podrían iniciar un paro de labores si no se atienden sus demandas, aunque aclaró que la intención no es afectar a la ciudadanía.
“No queremos que digan que los trabajadores no quieren operar, porque el problema no es ese, el problema es que no hay insumos, no hay condiciones, y eso pone en riesgo a todos”, señaló.
Problemas laborales y segundo convenio en puerta

Además del desabasto, Vélez Núñez denunció que miles de trabajadores federalizados enfrentan problemas con sus pagos, incluidos aguinaldos atrasados y falta de documentos de baja tras su jubilación.
“No pueden pagarle ni a los primeros que se llevaron, y ahora quieren trasladar a todos al IMSS-Bienestar”, criticó.
La diputada advirtió que en los próximos días representantes de la Secretaría de Gobernación, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud federal visitarán Chilpancingo para firmar un segundo convenio de transferencia, pese a que —asegura— el primero no ha sido cumplido.
“Esa firma traerá movilizaciones, porque no hay garantías laborales ni salariales. Esto representa un retroceso de al menos 60 años en el sistema de salud y en los derechos sindicales”, concluyó.
Vélez insistió en que la prioridad debe ser salvar vidas y evitar más tragedias como la ocurrida en Ometepec. Por ello, hizo un exhorto urgente a los gobiernos estatal y federal para intervenir de forma inmediata, garantizar insumos y frenar el deterioro del sistema hospitalario en Guerrero.
Más Noticias
Ataque armado en Culiacán: un muerto, dos heridos y la huida de los agresores tras disparar contra una casa habitación
Los heridos fueron trasladados de emergencia al hospital luego de sufrir heridas por arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata, en Navolato

Fosa clandestina Las Agujas: suman 259 bolsas con restos humanos
El colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco reportó un nuevo recuento de bolsas con restos humanos tras intensas labores de búsqueda

La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy domingo 14 de septiembre: quién podría ser el séptimo eliminado
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show

Abordaban a adultas mayores en bancos y las obligaban a sacar su dinero: Fiscalía detiene a implicados
Los implicados, de nacionalidad peruana y mexicana, utilizaban engaños para acercarse a sus víctimas y obligarlas a entregar grandes sumas de dinero

Un conocido de la familia utilizó su cercanía para abusar de una menor, la justicia lo condenó a 21 años en Jalisco
José Antonio “N” fue sentenciado a más de 21 años de prisión por abuso sexual infantil agravado en Tlajomulco de Zúñiga
