
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró una sentencia de 50 años de prisión contra Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, por su participación directa en un caso de secuestro exprés ocurrido en agosto de 2024 al sur de dicha entidad.
Este fallo representa un hito dentro de la “Operación Enjambre”, la investigación estatal de gran escala que ha documentado las posibles colusiones entre mandos policiacos municipales y grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
La condena fue dictada por un Tribunal de Enjuiciamiento en los juzgados de Almoloya de Juárez, luego de que la FGJEM acreditó que Nicolás Santos participó en el secuestro de dos personas que viajaban por la carretera Tlatlaya–Cerro del Campo, cerca de Puerto Frío, a bordo de un vehículo con un cargamento de presuntas bebidas alcohólicas.

Las víctimas fueron interceptadas por individuos armados, entre ellos el ahora sentenciado, quienes las privaron de la libertad mediante el uso de violencia con el fin de robar la mercancía. Tras cometer el crimen, los agresores huyeron, pero el caso fue denunciado y derivó en una orden de aprehensión contra el entonces mando municipal.
Perfil de un mando infiltrado: vínculos con “El Fresa” y crimen organizado
De acuerdo con la carpeta de investigación, Nicolás Santos no actuó de forma aislada. Como responsable de la Seguridad Pública local, según se establece, utilizaba su cargo para facilitar las operaciones de una estructura criminal con origen en Michoacán, con la que mantenía contacto directo.
Sobre esa línea, la FGJEM identificó que sostenía vínculos con José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa” y líder del grupo de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), organización criminal que opera en regiones del sur del Estado de México y que es responsable de múltiples actos de violencia, extorsión y control territorial.
Además, se ha establecido que el exfuncionario habría participado en la desaparición del comisario de Seguridad Pública de Temascaltepec, Agustín García Morales, y de su escolta, Juan Carlos Hernández Pérez, lo que también forma parte de las líneas de investigación de la fiscalía mexiquense.

La detención de Nicolás Santos ocurrió en septiembre de 2024. Desde entonces, ha sido pieza clave para exponer cómo diversas corporaciones municipales de seguridad habrían sido infiltradas por células criminales para operar con impunidad.
Operación “Enjambre”: corrupción institucional y 60 detenidos hasta ahora
La “Operación Enjambre” es una estrategia de inteligencia e intervención judicial lanzada en 2024 por la FGJEM. Su objetivo es investigar y desmantelar redes de complicidad entre autoridades locales y grupos delictivos.
Como parte de esta operación, se han detenido 60 personas; entre ellas varios jefes de policía y comisarios municipales acusados de brindar protección, facilitar actividades delictivas o incluso participar activamente en delitos graves.
Entre los funcionarios detenidos figuran:
- Eulises Mendoza Juárez, director de Seguridad Pública de Acambay
- Juan Hernández López, comisario de Coatepec Harinas
- Carlos Alberto Rodríguez Sánchez, director de Seguridad Pública de Aculco

Todos están implicados en delitos como extorsión, corrupción de menores, narcomenudeo y protección a grupos armados.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas del tejocote
Esta fruta es valorada en en la medicina tradicional mexicana

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Aseguran 70 kilos de marihuana y más de mil litros de sustancias químicas en laboratorios clandestinos en Cosalá y Culiacán
Los sitios fueron hallados durante las operaciones para hallar laboratorios clandestinos

SEP confirma por qué el ciclo escolar 2025-2026 tendrá una semana más de vacaciones
Alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de más días de descanso

Checo Pérez regresará a la F1 con Cadillac: quién sería el segundo piloto de la nueva escudería
Cadillac estaría por confirmar el regreso del piloto mexicano al “Gran Circo” para 2026
