¿Cuándo estallaría la huelga en Alpura si no se llega a un acuerdo con los trabajadores?

La empresa busca diálogo y la legalidad en proceso de negociación laboral

Guardar
Trabajadores de Alpura se manifestaron
Trabajadores de Alpura se manifestaron el pasado 8 de julio para demandar mejores condiciones laborales y están emplazados a huelga (especial)

Grupo Alpura, una de las compañías líderes en el sector lácteo mexicano, reafirmó su compromiso con el diálogo abierto y el respeto absoluto a los derechos laborales, en el marco del proceso de negociación que mantiene con sus colaboradores, que en días pasados se manifestaron contras los presuntos abusos laborales y exigir condiciones más justas.

Por ello, el emplazamiento a huelga promovido por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), era el pasado 4 de julio, fijando como fecha límite para estallar el paro el próximo 4 de agosto.

El pliego petitorio del sindicato incluye cuatro demandas principales:

  1. El cese inmediato de los descuentos por devolución de producto.
  2. La revisión y modificación del procedimiento interno “Distribución Secundaria–Manejo y Disposición de Merma en Almacén UDD”.
  3. La mejora integral de las condiciones laborales.
  4. La reinstalación del personal despedido tras el reciente cambio de directivos.

Buscan la construcción de acuerdos

Directivos de Alpura buscan llegar
Directivos de Alpura buscan llegar acuerdo con trabajadores antes de que estalle huelga en agosto próximo y afecte la distribución de sus productos (especial)

Ante ello, la empresa, la empresa destacó en un comunicado, que siempre ha privilegiado la construcción de acuerdos que beneficien a todos los integrantes de la organización, reconociendo que el entendimiento mutuo es clave para conciliar los intereses de los trabajadores con la viabilidad y continuidad de las operaciones.

“En Alpura estamos convencidos de que, a través de la legalidad, el entendimiento y la voluntad mutua, es posible alcanzar soluciones que equilibren los intereses y el bienestar de nuestros colaboradores con la estabilidad de nuestras operaciones”, puntualizó la compañía.

Actualmente, la empresa busca mantener su compromiso con la estabilidad laboral y del Contrato Colectivo de Trabajo, confiando en que el proceso seguirá su curso dentro de un ambiente de respeto, legalidad y responsabilidad.

Una de las demandas de
Una de las demandas de los trabajadores es el cese inmediato de los descuentos por devolución de producto (especial)

Alpura expresó su certeza de que las partes lograrán un acuerdo satisfactorio que permita mantener la armonía y estabilidad laboral que históricamente ha caracterizado a la compañía.

La compañía enfatizó que este compromiso no solo responde a una obligación legal, sino que también es parte esencial de su identidad como empresa responsable y cercana a su gente.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la estabilidad laboral, nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, el bienestar de los colaboradores y la responsabilidad de seguir llevando productos de calidad a millones de hogares mexicanos”, agregó el comunicado.

Finalmente, Alpura reiteró su disposición para mantener un diálogo permanente con los representantes sindicales, siempre en busca de acuerdos que fortalezcan la relación entre empresa y trabajadores, asegurando que el proceso se lleve a cabo de forma transparente y respetuosa.