¿Cuáles son las propiedades curativas de las cerezas?

Un alimento tan común como esta fruta puede contribuir a la salud

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Las cerezas (Prunus avium y Prunus cerasus) son frutas reconocidas por sus beneficios para la salud, principalmente debido a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y compuestos antiinflamatorios.

El efecto antiinflamatorio y antioxidante de las cerezas se atribuye principalmente a las antocianinas, compuestos que inhiben enzimas responsables de la inflamación en el organismo. Además, su riqueza en vitamina C contribuye a prevenir el estrés oxidativo.

Estudios han encontrado que el consumo regular de cerezas ácidas puede aumentar los niveles de melatonina corporal, ayudando a regular el sueño de forma natural. Algunos ensayos han evidenciado reducción de ácido úrico en sangre tras la ingesta de cerezas, lo que ayuda a prevenir ataques de gota.

El mayor aprovechamiento nutricional se obtiene al consumirlas frescas y enteras, preferiblemente con cáscara, ya que ahí se concentra buena parte de los antioxidantes. También son recomendables en jugos o en preparaciones sin azúcar añadida, para evitar el exceso calórico. Consumirlas en temporada garantiza mejor sabor y valor nutricionales curativas de las cerezas.

Propiedades curativas de las cerezas

  • Antiinflamatorias: Ayudan a reducir la inflamación y pueden disminuir molestias en casos de artritis o gota.
  • Antioxidantes: Contienen antocianinas y vitamina C, que protegen las células contra el daño producido por radicales libres.
  • Mejoran la calidad del sueño: Sobre todo las cerezas ácidas, que contienen melatonina, una hormona esencial para regular el ciclo de sueño.
  • Alivio de dolor muscular: Se han asociado a la reducción de dolor y recuperación muscular tras la actividad física.
  • Efecto diurético y depurativo: Favorecen la eliminación de líquidos y toxinas.
  • Beneficio cardiovascular: Pueden contribuir a controlar la presión arterial y mejorar la salud vascular debido a su contenido de potasio y polifenoles.

Receta casera para aprovechar beneficios de las cerezas

Zumo natural de cereza

Ingredientes:

  • 2 tazas de cerezas frescas deshuesadas
  • ½ taza de agua

Preparación:

  1. Lava y deshuese las cerezas.
  2. Licua las cerezas junto con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Si se desea, cuela para eliminar restos de piel y pulpa.
  4. Bebe recién preparado para aprovechar mejor sus nutrientes.
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Eficacia y limitaciones de las cerezas

El consumo de cerezas y sus derivados puede ayudar como complemento en la prevención y alivio de síntomas leves relacionados con inflamación, dolor muscular o trastornos leves del sueño. No sustituye tratamiento médico en enfermedades crónicas, dolor persistente ni condiciones graves.

Es por esto que es mejor acudir al médico ante:

  • Síntomas persistentes de dolor, inflamación o alteraciones del sueño que no mejoran tras consumir cerezas.
  • Enfermedades diagnosticadas como artritis, gota severa o trastornos metabólicos que requieran intervención precisa.
  • Reacciones adversas tras el consumo.