
La retención de líquidos, conocida como edema, se produce cuando el organismo acumula agua en los tejidos, especialmente en brazos, piernas, manos, abdomen o tobillos. Existen diversas causas para este fenómeno:
- Problemas circulatorios: El flujo sanguíneo insuficiente puede dificultar el retorno de sangre al corazón, lo que favorece la acumulación de líquidos en las extremidades.
- Insuficiencia renal o hepática: Cuando los riñones o el hígado no funcionan de forma adecuada, el cuerpo pierde capacidad para eliminar el exceso de líquidos.
Un vaso de agua con piña, jengibre, canela y cúrcuma no solo refresca, sino que ofrece una combinación natural con propiedades desintoxicantes y antiinflamatorias. Esta mezcla, cada vez más popular, ilustra cómo ciertos alimentos pueden contribuir a reducir la hinchazón y mejorar la sensación de ligereza.
En este contexto, los alimentos diuréticos naturales se han consolidado como aliados para quienes buscan combatir la retención de líquidos y sus molestias asociadas.La retención de líquidos provoca inflamación, aumento de peso temporal y una sensación de pesadez generalizada.
Para contrarrestar estos efectos, especialistas en nutrición recomiendan incorporar alimentos que estimulan la eliminación de agua y sodio a través de la orina, lo que favorece la desintoxicación y el funcionamiento renal. Entre los ingredientes más eficaces destacan el pepino, la piña, el apio y el espárrago, junto con infusiones como el té verde, el diente de león y la cola de caballo.

El pepino sobresale por su composición, ya que contiene un 95% de agua y es rico en potasio, lo que facilita la eliminación de líquidos retenidos. La piña aporta bromelina, una enzima que ayuda a reducir la inflamación y mejora la digestión.
El apio estimula la actividad renal, mientras que el espárrago contiene asparagina, un aminoácido con efecto diurético natural.Las infusiones también juegan un papel relevante. El té verde es ampliamente consumido por sus efectos depurativos y su capacidad para acelerar el metabolismo.
El diente de león y la cola de caballo, aunque menos conocidos, poseen una acción diurética intensa y se recomiendan en casos de hinchazón o retención leve, siempre con moderación.Además de sus efectos diuréticos, estos alimentos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para la salud.
Los especialistas aconsejan integrarlos en una dieta equilibrada y acompañarlos con suficiente agua para evitar la deshidratación. También advierten que el consumo excesivo puede provocar desequilibrios en los niveles de sodio y potasio.
Estos ingredientes resultan especialmente útiles para personas con estilos de vida sedentarios, dietas ricas en sal o que experimentan hinchazón por cambios hormonales o altas temperaturas. No obstante, ante retención grave o persistente, es imprescindible consultar a un médico, ya que podría indicar problemas renales o circulatorios. Incluir estos alimentos de forma regular representa una alternativa natural y segura para sentirse más ligero y saludable.
Más Noticias
Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 17 de noviembre
Cada lunes, ambos equipos se pelean por el lugar más cómodo para descansar

México: cotización de cierre del euro hoy 17 de noviembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: Línea 4 del MB reestablece servicio en todas sus estaciones
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Tras el fin del puente, así quedó el Hoy No Circula para este martes 18 de noviembre
¿Vas a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

El saldo de la violencia en la marcha de la Generación Z: 40 policías hospitalizados y 29 personas detenidas
De los agentes heridos durante la manifestación ninguno presenta lesiones que pongan en riesgo su vida



