
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aclaró el retiro de las medidas cautelares para el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dedicado a la búsqueda de personas y el cual denunció el uso del rancho Teuchitlán por parte de grupos criminales.
En su cuenta de X, la CNDH negó que haya solicitado el retiro de las medidas cautelares, destacando que no tiene la facultad para hacer ese requerimiento
“Es falso que la @CNDH haya solicitado el retiro de medidas cautelares dictadas en favor del Colectivo GuerrerosJalisc.
“Aclaramos que este organismo no tiene facultades para determinar un eventual retiro de medidas de protección otorgadas en favor de personas defensoras de derechos humanos”, se lee en la red social.
Sin embargo, la Comisión explicó que las medidas cautelares en favor de activistas tienen una fecha de vencimiento, es decir, son temporales, aunque reconoció que la Guardia Nacional les notificó, de manera institucional y personal, sobre dicha acción.
“Las medidas tienen una vigencia determinada; en este caso, como muchos otros, la @GN_MEXICO_ solo nos informó institucionalmente y, de manera personal o colectivamente, a los beneficiarios", puntualizó.
Ante esto último, resaltó que solicitó que nuevamente se otorguen las medidas preventivas, para garantizar la seguridad e integridad de los activistas que lo requieran.
“Derivado de esta normatividad, la @CNDH ha solicitado la continuidad de dichas medidas para garantizar la integridad física de las personas defensoras que así lo requieran.
“Nuestro compromiso es seguir acompañando a las víctimas o a quienes estén en riesgo de serlo, y actuar dentro de nuestras competencias”, concluyó.
Más Noticias
Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este domingo
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

Colectivo de familias buscadoras comparte emotivo mensaje en redes y reafirma su lucha: “Hasta encontrarlos”
Llenos de esperanza, colectivos luchan por encontrar indicios de sus familiares desaparecidos

Los retos de la SEMEFO Jalisco: narcoviolencia, flujo migratorio y el complejo panorama de identificación de cuerpos
El incremento de muertes violentas y migración complica la labor del IJCF, que adopta nuevas estrategias para reconocer víctimas y coordinarse con otras entidades, priorizando la restitución de restos a sus familias

Qué tan saludable es ver películas de terror, según la psicología
Muchas personas disfrutan ver este contenido como una experiencia retadora
