
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentará la próxima semana en la Cámara de Diputados una iniciativa presidencial en materia de extorsión.
El anuncio fue realizado por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario de Morena, quien señaló que el Congreso recibió la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reformar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política.
Señaló que será en la próxima sesión de la Comisión Permanente, la semana siguiente, cuando se dé a conocer y se remita a la Cámara de Diputados como Cámara de origen.
Añadió que la reforma será enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y enfatizó “le vamos a solicitar a su presidente, Leonel Godoy, que inicie de inmediato su análisis y discusión dentro de esta instancia legislativa”.
La discusión sobre la iniciativa presidencial comenzará a partir de la próxima semana y continuará en los meses de julio, agosto y septiembre, de cara al próximo periodo ordinario de sesiones, previsto para septiembre. La reforma busca incorporar el delito de extorsión en la fracción XXI del artículo 73, para otorgar al Congreso las facultades necesarias y expedir una ley reglamentaria en la materia.
Ricardo Monreal también destacó que esta iniciativa será una de las prioridades para el siguiente periodo de sesiones. Además, mencionó la importancia de abordar otras reformas, como las leyes reglamentarias del Poder Judicial, la Ley de Salud, temas económicos enviados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Respecto al próximo periodo, el legislador comentó que “es una prioridad para nosotros esta y las iniciativas que les he comentado, referentes a las leyes reglamentarias del Poder Judicial, que son cuatro contenidas en tres paquetes. También la Ley de Salud y el tema económico que nos envía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con los Pre-Criterios”.
Por otro lado, Monreal aseguró que la reciente reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública permitirá una mayor coordinación y flujo de información entre los tres niveles de gobierno.
Finalmente, en lo referente a la reforma electoral propuesta por la presidenta, informó que “no tenemos ningún proyecto, esqueleto o propuesta formal sobre ley electoral, vamos a tener que partir de cero para construirla pluralmente”.
Esta reforma se suma a las que ya han sido propuestas y aprobadas en la LXVI Legislatura, en materia de seguridad.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Cancún este 27 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Claudio Ochoa exhibe a exdiputado de Morena e hijo de AMLO cenando en lujoso hotel de Tokio
La publicación en la cuenta de X del comunicador se viralizó, generando una ola de comentarios de apoyo y críticas

¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en Michoacán: se registra sismo de 4.5 en La Mira
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Víctimas de homicidio en El Carrizo eran familia de “El Tito”, sicario muerto en riña en penal de Los Mochis
Los fallecidos en el fatal encuentro en Centro Penitenciario Goros II están relacionados al decomiso de fentanilo más grande en la historia del país
