Prevén daños por más de 3 mdp tras protesta contra gentrificación, afirma Alessandra Rojo de la Vega

La alcaldesa aseguró que las afectaciones estuvieron incentivadas por ‘grupos de choque’ pagados por usuarios que quieren desestabilizar la gestión

Guardar
Tras la concentración en el
Tras la concentración en el Parque México, los contingentes procedieron a cerrar calles aledañas. Foto: Gerardo del Castillo / Infobae

La ‘Marcha antigentrificación’ realizada el 4 de julio continúa en el centro de controversia. Además de visibilizar la problemática, la movilización estuvo marcada por la presencia de “grupos de choque” que ocasionaron daños significativos en negocios y comercios locales, así lo confirmó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, la titular de la demarcación comentó respecto a los efectos derivados de la protesta social en las zonas como la Condesa, Roma y Juárez. Por su parte, informó una estimación sobre los daños materiales registrados durante la movilización que tuvo lugar en la Ciudad de México.

Tras los incidentes, Rojo de la Vega emitió un primer mensaje donde condenó la magnitud de los hechos violentos, los cuales calificó como actos de vandalismo, y no como una protesta legítima.

“Lo que pasó en la Hipódromo, en la Condesa, en la Roma, en los alrededores, no puede dejarse pasar. Un ataque directo a los negocios donde miles de trabajadores se ganan la vida honradamente, donde se genera empleo, donde se construye el futuro”, escribió en ‘X’.

“Marcha contra la gentrificación”: Daños y estrategias

Ante medios, la alcaldesa de Cuauhtémoc refirió que se calcula un daño de 640 mil pesos por afectaciones a fachadas de 43 locales, perjuicios estructurales y robos de 2,5 millones de pesos a 13 comercios, lo que suma un total de 3 millones 145 mil pesos. Dichas cifras en un recuento de afectaciones derivadas por la manifestación.

La alcaldesa de Cuauhtémoc condena
La alcaldesa de Cuauhtémoc condena los actos violentos durante la protesta contra la gentrificación en CDMX. (Créditos: Alcaldía Cuauhtémoc| X (@IMER_Noticias).

“Más que una manifestación, se convirtió en un asunto de grandes pérdidas. Nosotros hacemos un cálculo, junto con empresas y restauranteros a quienes estamos apoyando, de más de 2 millones de pesos. Hubo tiendas saqueadas y mercancía vendida de contrabando”, señaló.

Asimismo, informó que desde el viernes 4 de julio ya se tenía información sobre la manifestación, aunque no se conocía el impacto que tendría en las zonas señaladas. Indicó que la alcaldía dispuso de los 180 elementos por turno, pero estos fueron reasignados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que asumió el control de la situación.

Rojo de la Vega aseguró que los daños fueron provocados por “grupos de choque” financiados por personas interesadas en desestabilizar, cometer robos y generar violencia en áreas que actualmente reciben atención en la Cuauhtémoc. Añadió que la presencia de estos grupos desvió el propósito original de la manifestación.

Durante su intervención, expresó que solicitará mayor colaboración con el gobierno de la CDMX para abordar el desplazamiento de los barrios y mejorar las condiciones de la capital de frente al próximo mundial en 2026.

“Hemos pasado una lista de hoteles que han sido invadidos, que están abandonados, para que puedan extinguir sus dominios y poder hacer vivienda asequible, siempre poniéndolos a disposición del gobierno de la CDMX para trabajar en conjunto”, concluyó.