Perro se vuelve viral al usar nebulizador por sí solo: video conmueve a millones en TikTok

Tunico, un perrito con problemas respiratorios, demuestra disciplina y paciencia al recibir su tratamiento, provocando miles de comentarios positivos en redes

Guardar
El video de un perro
El video de un perro usando un nebulizador ha servido para concientizar sobre enfermedades respiratorias en razas braquicéfalas y la importancia del cuidado veterinario.

Un pequeño perro llamado Tunico, que padece problemas respiratorios, se ha ganado el corazón de millones de personas en redes sociales gracias a su actitud ejemplar durante una sesión de nebulización.

En un video compartido por su dueña, Aryane Andrade, el can aparece sujetando con una de sus patitas delanteras la mascarilla del nebulizador mientras permanece completamente quieto, demostrando no solo obediencia, sino también conciencia del alivio que le brinda el tratamiento.

El video, originalmente publicado en TikTok, se volvió viral en cuestión de horas y actualmente acumula más de 46 millones de reproducciones, convirtiendo a Tunico en una sensación en la plataforma. Aunque Andrade no ha especificado cuál es el diagnóstico médico de su perrito, sí aseguró que el tratamiento le está ayudando y que Tunico se mantiene estable y tranquilo.

Tunico, un perrito con problemas
Tunico, un perrito con problemas respiratorios, demuestra disciplina y paciencia al recibir su tratamiento, provocando miles de comentarios positivos en redes.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Miles de usuarios compartieron mensajes de ternura y admiración por el comportamiento del perrito: “Me muero cómo agarra con sus patitas el nebulizador”, “Claramente debe sentir alivio, sentirse amado y cuidado”, “Es más obediente que mi hija” o “Un gran ejemplo para los niños que tienen miedo al nebulizador”.

El caso de Tunico ha abierto también una conversación importante sobre los problemas respiratorios que pueden afectar a los perros, especialmente a las razas braquicéfalas, conocidas por tener hocicos cortos y caras planas. Estas razas, como el Bulldog Francés, el Pug, el Shih Tzu o el Boston Terrier, son propensas a diversas afecciones respiratorias debido a la estructura de sus vías aéreas.

Las enfermedades más comunes en estos casos incluyen asma canina, colapso traqueal, neumonía, alergias, infecciones pulmonares e incluso cáncer. Los síntomas que pueden alertar a los dueños sobre la presencia de un problema respiratorio en su mascota incluyen dificultad para respirar (disnea), tos frecuente, respiración rápida o superficial, letargo o sibilancias.

Un tierno video de un perrito enfermo sujetando su nebulizador con la patita ha enternecido a todo internet. Más de 46 millones de personas ya vieron la escena que se ha vuelto viral. Crédito: TikTok / @aryaneeandrade

Además, factores ambientales como el humo del tabaco o la contaminación también pueden agravar las condiciones respiratorias en perros. En este contexto, la nebulización —una técnica comúnmente usada en humanos— puede ser de gran ayuda para mantener abiertas las vías respiratorias y aliviar la inflamación.