
La Secretaría del Bienestar sigue con la entrega de recursos correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como de otros programas sociales prioritarios del Gobierno de México.
Este jueves 10 de julio, miles de beneficiarios verán reflejado el depósito de 6 mil 200 pesos en su Tarjeta del Bienestar.
¿Quiénes cobran hoy jueves 10 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial difundido por las autoridades, este día recibirán su pago los derechohabientes cuyo primer apellido comience con las letras H, I, J o K.
La dispersión se realiza directamente a través del Banco del Bienestar, sin necesidad de acudir a módulos o hacer trámites adicionales.
Además del apoyo para adultos mayores, también se entregan los pagos correspondientes a:
- Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
- Mujeres con Bienestar (Edomex): 3 mil pesos
- Madres Trabajadoras: entre 830 y 3 mil 600 pesos por hija o hijo, según el caso

¿Qué hacer si no puedes retirar el dinero hoy?
El Gobierno de México recuerda que no es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que este permanecerá seguro en la cuenta. La Tarjeta del Bienestar puede utilizarse como cualquier tarjeta bancaria para realizar pagos, retiros o compras en establecimientos físicos y digitales.
La dispersión bancaria continuará hasta el 24 de julio, conforme al calendario alfabético, por lo que se recomienda estar atentos a las fechas correspondientes según la inicial del apellido.
Más de 15 millones de beneficiarios recibirán su apoyo este mes
Durante este bimestre, el Gobierno federal destinará más de 86 mil millones de pesos para garantizar los apoyos de los principales programas sociales, beneficiando a más de 15 millones de personas en todo el país.

¿Se eliminará la Pensión del Bienestar en 2026?
En medio de rumores que han circulado en redes sociales y algunos medios sobre la presunta desaparición de programas sociales y de salud para 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente que se vayan a eliminar apoyos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
De acuerdo con el comunicado publicado en sus canales oficiales, no habrá recortes ni cancelaciones de apoyos económicos. Lo que está ocurriendo, explicó la dependencia, es una reorganización presupuestaria que busca evitar duplicidades entre dependencias y optimizar el uso de los recursos públicos.
“Es falso que se eliminarán programas sociales en 2026. Lo señalado en versiones periodísticas y redes sociales obedece a un cambio en la estructura del presupuesto que implicará la compactación de algunos programas”, aclaró Hacienda.
La Pensión del Bienestar está garantizada
La Pensión del Bienestar, que entrega 6 mil 200 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años, es un derecho constitucional desde 2021. Por lo tanto, su continuidad no depende de decisiones presupuestales menores, sino que está protegida por ley. La SHCP reiteró que este apoyo no solo continuará, sino que será parte fundamental del gasto social para el próximo año.

¿Qué está cambiando entonces?
El Gobierno de México está implementando una nueva estructura de programas presupuestarios. Esto no significa que los apoyos desaparecerán, sino que algunos programas se integrarán bajo esquemas más amplios y ordenados, para mejorar su eficacia y la coordinación entre dependencias.
Más Noticias
Exmilitar fue asaltado por sujetos en motocicleta, cuando huían le disparó y mató a uno en Naucalpan
El joven murió tras recibir varios impactos de bala en la espalda; el ex elemento del ejercito fue detenido

Trailer que transportaba basura se vuelca en Calzada San Antonio Abad
El incidente afectó la movilidad de la zona, no se reportaron heridos de gravedad

Única alumna culmina la secundaria en Tixtla, todos sus demás compañeros desertaron o se cambiaron de plantel
Yaquelin agradeció el respaldo recibido y expresó que nunca se sintió sola pese a ser la única estudiante

La verdura que alivia de forma eficaz los síntomas del hígado graso, con efecto ‘quema grasa’ y rica en vitamina K
Entre estos vegetales, uno destaca por su capacidad para contribuir con la salud hepática

Lydiana García, psicóloga intuitiva, “Si yo descanso, me puedo morir”: ¿Cómo lidiar con el agotamiento físico y emocional?
La especialista expone cómo la mentalidad de sobreesfuerzo perpetúa el desgaste, instando a reflexionar sobre hábitos y patrones familiares que afectan el equilibrio cuerpo-mente
