
Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), respondió a los comentarios que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum en su contra, al acusarlo de generar la gentrificación en la Ciudad de México.
En un video publicado en su cuenta de X, el panista reprochó que la mandataria lo señalara de promover la gentrificación cuando fue alcalde de la Benito Juárez, presuntamente al otorgar permisos para construir edificios de hasta 20 pisos en zonas donde esto está prohibido.
Romero Herrera cuestionó a la presidenta sobre de qué más era responsable el PAN, ejemplificando en tono de burla, si también los culparía del tráfico y la lluvia.
“¿Yo también ya tengo la culpa de la gentrificación en la Ciudad de México? A ver, solo para saber de una vez: ¿De qué más somos responsables, yo y el PAN? ¿De si llueve mucho?, ¿De si hay más tráfico?, ¿De si hay doble hoy no circula?, ¿De todo eso también es responsable el PAN en la ciudad que ustedes llevan más de 30 años gobernando?“, dijo.
Asimismo, el dirigente blanquiazul afirmó que “le urgen soluciones al país y a la capital del país”, resaltando que desde hace más de seis años la ciudad es gobernada por Morena.
Sin embargo, aseveró que su partido ha ofrecido su apoyo para trabajar en conjunto, acusando que su gobierno no ha aceptado sostener un diálogo con la oposición.
“Con todo el respeto que me merece, presidenta: le urgen soluciones al país y a la ciudad. Hoy gobiernan ustedes y yo se lo dije desde que llegué a la dirigencia del PAN y hoy se lo pregunto de nuevo: ¿En qué ayudamos? ¿Cómo contribuimos para las soluciones de nuestro país? Usted se queja de que nosotros solo nos quejamos, entonces le pregunto: cómo se puede ayudar si ni siquiera se busca un diálogo con la oposición, como ayudamos los que pensamos diferentes si ni siquiera se nos escucha. (...) Como siempre yo a usted le mando bendiciones por que la patria es primero", concluyó.
Por su parte, el diputado panista Federico Döring señaló que una de las causas de la gentrificación fue la estrategia Bando 2, con la cual se limitó el desarrollo inmobiliario a solo cuatro alcaldías: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Venustiano Carranza, en las cuales hay mayor gentrificación.
“Lo provocó de alguna forma el bando 2. Con el Bando 2 se dijo que solo podías crecer en cuatro alcaldías, encareció la tierra y fomentó la especulación en esas cuatro alcaldías, que curiosamente son en donde hay más gentrificación, eran Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza”, dijo en entrevista con diversos medios de comunicación.
Más Noticias
Cómo preparar un pastel de pingüino, una receta dulce y divertida
Este bizcocho de chocolate relleno de crema es una opción de postre para que puedas comer algo diferente y delicioso

Garitas de Tijuana: cómo está la línea este 19 de julio
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

David Chocarro revela el impacto real de Juegos Interrumpidos: “Si esta serie salva a niño, ya cumplimos” | ENTREVISTA
El actor argentino reveló a INFOBAE MÉXICO detalles sobre esta serie protagonizada por Silvia Navarro que transmitirá sus capítulos finales la noche de este sábado en la televisión

¿Por qué dicen que la mansión de Chespirito está embrujada? Aseguran que Florinda Meza intentó rematarla
La casa que perteneció a Roberto Gómez Bolaños está en la Ciudad de México y no se ha podido vender

Celebración del Día Mundial de Sacar la Lengua, sinónimo de diversión, travesura o rebeldía
Es una manera de liberar tensión, mostrar vulnerabilidad e incluso expresar concentración
