Mujeres con Bienestar Edomex: entregan 2 mil tarjetas a nuevas beneficiadas

Más de 13 mil mujeres de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya ya reciben apoyo

Guardar
Entrega de tarjetas en los
Entrega de tarjetas en los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya (Gob. Edomex)

Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de las mexiquenses, el Gobierno del Estado de México entregó 2 mil nuevas tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a habitantes de los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya.

Con esta entrega más reciente, suman ya más de 13 mil beneficiarias en la región: 5 mil en Zinacantepec, 4 mil 500 en Almoloya de Juárez y 4 mil en Temoaya, quienes ahora cuentan con un apoyo económico directo para fortalecer su economía y la de sus familias.

Durante el evento, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar estatal, destacó que el programa se implementa bajo un esquema transparente y sin intermediarios.

“Este programa es para ustedes, para que lo gocen, porque esta tarjeta es creada por una mujer para otra mujer, la Maestra Delfina Gómez Álvarez”, afirmó.

Ahorro se usan en programas sociales

Se entregaron 2 mil tarjetas
Se entregaron 2 mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar (Gob. Edomex)

El funcionario resaltó que la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez ha logrado generar importantes ahorros, que ahora se destinan a este tipo de programas sociales como un acto de justicia social, reconociendo la labor diaria de las mujeres para sacar adelante a sus familias.

El programa Mujeres con Bienestar contempla un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, además de ofrecer servicios complementarios en materia de salud, educación y cuidado personal, contribuyendo así al desarrollo integral y al empoderamiento de las beneficiarias.

Las interesadas pueden consultar más detalles sobre estos beneficios adicionales en el sitio oficial: https://mujeresconbienestar.gob.mx/

Además de esta entrega, González Romero hizo entrega simbólica de otros dos programas: Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar, este último de carácter universal.

“¿Qué quiere decir universal? Que todas las mujeres que vivan en el Estado de México y que tengan entre 50 y 64 años de edad tienen que recibir su canasta básica”, explicó el Secretario.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres, buscando reducir las brechas de desigualdad y ampliar las oportunidades para que más mexiquenses puedan vivir con dignidad y seguridad económica.