
Mujeres con Bienestar es un programa impulsado por el Gobierno del Estado de México en sus 125 municipios cuyo objetivo primordial es beneficiar a mujeres de 18 a 63 años de edad que se encuentren pasando por una situación vulnerable.
La ayuda principal consiste en la entrega de un apoyo económico de manera bimestral, lo cual permite a las beneficiarias solventar gastos esenciales. Sin embargo, el programa no se limita al componente monetario, ya que también se han implementado una serie de beneficios adicionales, como servicios de salud, acceso a asesoramiento psicológico y nutricional, así como programas de apoyo financiero.
La finalidad de Mujeres con Bienestar radica en contribuir de manera directa a la mejora de la calidad de vida e incrementar el acceso a servicios fundamentales.

¿De cuánto dinero será el próximo pago de Mujeres con Bienestar?
La cantidad de dinero del siguiente de pago de Mujeres con Bienestar será la misma de siempre, es decir, 2 mil 500 pesos. Y aunque hasta el momento las autoridades no han dado a conocer cuándo será el próximo depósito, tomando en cuenta el calendario, se espera que en el mes de agosto comience la nueva distribución.
Mientras tanto se recomienda mantenerse informado a través de Juan Carlos Romero y de los demás canales oficiales de la Secretaría de Bienestar del Estado de México
- Enero-febrero (entrega en febrero)
- marzo-abril (entrega en abril)
- mayo-junio (entrega en junio)
- Julio-agosto (entrega en agosto)
- septiembre-octubre (entrega en octubre)
- noviembre-diciembre (entrega en diciembre)

¿Cómo se distribuyen los pago de Mujeres con Bienestar?
A diferencia de otras iniciativas sociales, el programa no maneja un calendario bimestral fijo o que se publique. Sin embargo, los apoyos se distribuyen de forma ordenada en cinco grupos diferentes que se dividen conforme a la primera letra de la CURP de cada beneficiaria.
- Grupo 1: De las letras A a D
- Grupo 2: De las letras E a H
- Grupo 3: De las letras I a M
- Grupo 4: De las letras N a R
- Grupo 5: De las letras S a Z
Requisitos para participar en el programa
- Ser mujer y vivir en el Estado de México
- Tener entre 18 y 64 años de edad
- Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal mediante el cual reciba apoyo monetario
En caso de tener alguna o aclaración, la Secretaría de Bienestar del Estado de México a puesto a disposición de las participantes la línea telefónica 55 9370 0924.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo este 10 de julio: lluvias fuertes y granizadas en el norte, centro y sur de México
La interacción de monzones, ondas tropicales y canales de baja presión genera un panorama de riesgos meteorológicos en el territorio nacional

Santoral de hoy 10 de julio: quién fue y qué hizo San Cristóbal de Licia
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 10 de julio: eventos y personajes que recordamos en esta fecha
Un día como este jueves pero del año 1979 nació el actor surcoreano Gong Yoo, famoso por series como El juego del calamar y Goblin

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 10 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Información por protección: lo que Ovidio y Joaquín entregaron a EEUU a cambio del asilo familiar
La admisión de los 17 allegados fue resultado de una negociación que incluyó datos sobre líderes rivales, conexiones políticas y empresas chinas vinculadas al fentanilo
