
El Medio Maratón de la Ciudad de México 2025 se realizará el domingo 13 de julio como parte de los festejos por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Esta competencia antecede al Maratón de la CDMX, programado para el domingo 31 de agosto, y reunirá a miles de corredores en una de las rutas más representativas de la capital.
Como ocurre cada año, las personas inscritas se preparan y reciben un kit oficial que los acredita como competidores. La entrega de los paquetes correspondientes inició este jueves 10 de julio y continuará hasta el viernes 11 en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Cabe señalar que el sábado 12 de julio será el último día para recoger el kit, desde las 8:00 hasta las 16:00 horas. La entrega se realiza en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, en los salones Mexicas I y II, donde se espera una gran afluencia de participantes.

El punto de encuentro y arranque del Medio Maratón de la CDMX será la Torre del Caballito, ubicada sobre Paseo de la Reforma, a partir de las 5:00 horas. La ruta avanzará hasta cruzar la Fuente de Petróleos y subirá por Palmas hasta el kilómetro 8. El evento tiene programado su cierre a las 13:00 horas, lo que generará un importante despliegue logístico en la zona.
Hasta el momento, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (OVIAL) no ha informado de manera oficial las alternativas viales para esta edición. Sin embargo, con base en años anteriores, se prevé el cierre de Paseo de la Reforma desde primera hora, así como afectaciones en zonas como Bosques de las Lomas y parte de la Calzada Chivatito.
En ediciones previas, más de 30 mil corredores recorrieron los 21 kilómetros del circuito. Por lo que las autoridades capitalinas suelen habilitar rutas alternas para quienes transiten por la zona.
Entre las alternativas consideradas habitualmente se encuentran:
- Avenida Constituyentes
- Avenida Chapultepec
- Eje Central
- Circuito Interior
- Avenida Masaryk
- Eje 1 Norte

En esta nueva edición de 2025, el Medio Maratón se consolida como un evento deportivo emblemático, tanto para corredores profesionales como aficionados.
La ruta, que atraviesa sitios históricos y emblemáticos de la Ciudad de México, ofrece una experiencia única para los participantes y espectadores, reforzando el sentido de identidad y memoria histórica en el año en que se celebran los siete siglos de la antigua Tenochtitlán.
Más Noticias
La ruta Wixárika atraviesa cinco estados y ahora fue declarada por la Unesco como Patrimonio Mundial
Cada año, los habitantes de la región realizan una peregrinación desde Nayarit y Jalisco hasta Wirikuta, en San Luis Potosí

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este lunes
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Brugada entrega ‘Desde la Cuna’ en CDMX: quiénes y cuál es la edad límite para solicitar este apoyo de mil 200 pesos bimestrales
La mandataria capitalina llevó a cabo un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se recogieron las tarjetas de este programa social

Cómo preparar jengibre encurtido al estilo japonés y cuáles son los beneficios que aporta consumirlo de esta manera
Pocas personas conocen esta forma de preparación, pero esta puede ser una manera sencilla de incluir este ingrediente en tu alimentación

Detienen a mujeres por llevar maletas con cargamento millonario de droga en el Aeropuerto Internacional de Mexicali
A las personas les fueron asegurados paquetes con metanfetamina y cocaína
