Mapa: Estas son las zonas del Estado de México en las que tiene presencia la Familia Michoacana

Esta organización criminal opera en cinco estados y en más de cien municipios

Guardar
La Familia Michoacana también se
La Familia Michoacana también se encuentra en los estados de Guerrero, Ciudad de México, Morelos y Michoacán. Foto: Jesús Aviles / Infobae México

La Familia Michoacana es una organización criminal que mantiene presencia en cinco estados del país y en más de cien municipios.

De acuerdo con Insight Crime, este cártel surgió cerca del año 2003 como un grupo de “vigilancia privada” para enfrentarse en contra de Los Zetas debido a que comenzaban a ganar poder en la región de Michoacán.

Dos golpes contra el grupo criminal provocaron que su expansión se frenara. El primero ocurrió en el 2010 con el supuesto abatimiento de Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, quien después se descubrió permanecía vivo, y cuatro años más tarde fue finalmente abatido en Michoacán.

Este hecho provocó que José de Jesús Méndez Vargas, alias “El Chango” quedara al frente de la Familia Michoacana y, de manera paralela, Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, se uniera a otros líderes para crear a Los Caballeros Templarios.

En su momento "El Chayo"
En su momento "El Chayo" y "El Chango" fueron identificado como los líderes de las Familia Michoacana (Foto: OFAC)

Tras la detención de “El Chango” el 21 de junio de 2011 en Aguascalientes, identificado como el fundador, se debilitó a la organización criminal creyendo incluso que se encontraba extinta.

Sin embargo, la Familia Michoacana se reorganizó luego de este segundo golpe, con lo que el hijo de “El Chango”, Jesús “El Changuito” Méndez, tomó el liderazgo de la organización criminal hasta el surgimiento de la Nueva Familia Michoacana, comandada por los hermanos José Alfredo Hurtado Olascoaga y Johnny, conocidos como “El Pez” y “La Fresa”.

Las operaciones de la Familia Michoacana continúan en varias entidades del país, de acuerdo con un mapa realizado por el investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, Víctor Sánchez Valdés.

Zonas en las que opera la Familia Michoacana en Edomex

Camioneta con las iniciales de
Camioneta con las iniciales de la Familia Michoacana.

Un mapa realizado por Sánchez Valdés revela que la Familia Michoacana mantiene operaciones en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

En el Estado de México se encuentra en 77 municipios, en especial al sur de la entidad debido a su colindancia con Michoacán y Guerrero.

Entre los municipios en los que mantiene presencia esta organización criminal se encuentran los siguientes:

  • Metepec
  • Valle de Bravo
  • Zinacantepec
  • Toluca
  • Tenango del Valle
  • Amanalco
  • El oro
  • Temascalcingo
  • Atlacomulco
  • Villa de Allende
  • Villa del Carbón
Zonas de operación de la
Zonas de operación de la Familia Michoacana de acuerdo con el investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, Víctor Sánchez Valdés. Foto: Cortesía
  • Nicolás Romero
  • Tenancingo
  • Lerma
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec de Morelos
  • Nezahualcóyotl
  • Chimalhuacán
  • Texcoco
  • Chalco
  • Amecameca
  • Zumpango

En esta entidad también se identifica la presencia de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Guerreros Unidos y los Caballeros Templarios, entre otras células.