
“Fue padrísimo (colaborar) porque aparte de la conexión emocional que es muy bella, ni siquiera diría química, diría que hemos tenido una conexión fantástica e irreal y compartir nuestra pasión por la música es algo espectacular, es bello porque entiende lo que hago, yo entiendo lo que él hace, nos andamos persiguiendo, de tú vas a tocar allá, voy contigo”, expresó Majo Aguilar sobre su experiencia artística junto a Gil Cerezo.
Esta declaración, realizada a Etics TV, ilustra la cercanía y complicidad que caracterizó la relación entre la cantante y el vocalista de Kinky durante los últimos tres años. Ahora, la noticia de su separación ha generado sorpresa entre sus seguidores.
Majo Aguilar anunció el fin de su relación con Gil Cerezo a través de una transmisión en vivo, donde confirmó que la pareja decidió poner punto final a su noviazgo tras tres años juntos.

La artista, nieta de Flor Silvestre y miembro de la dinastía Aguilar, explicó que la ruptura ocurrió hace dos meses y que ambos optaron por mantener la cordialidad y el respeto mutuo.
“De lo que preguntan de Gil, hace un par de meses que terminamos, pero terminamos muy bonito. Siempre con todo el amor del mundo y con todo el respeto que nos tuvimos él y yo. Nos llevamos bien. Ha sido con mucha cordialidad nuestra separación”, afirmó la cantante.
Más adelante, añadió: “Ya no estoy con Gil, con todo el amor del mundo hacia él, que aparte lo admiro mucho, lo quiero mucho, suena extraño, pero nuestra relación terminó de una manera muy bonita con mucho respeto”.
La noticia tomó por sorpresa a los seguidores de Majo Aguilar, quienes habían presenciado la estabilidad y el cariño que la pareja mostraba en redes sociales.
Durante los tres años de relación, era habitual ver a la cantante acompañando a Gil Cerezo en eventos y colaboraciones musicales, como el tema “Déjame vivir”, cover de Juan Gabriel y Rocío Dúrcal.
Incluso, en noviembre de 2024, ambos confesaron a los medios que, aunque no tenían prisa por casarse, sí contemplaban la posibilidad de llegar al altar.

A lo largo de su noviazgo, la diferencia de edad —15 años— entre Majo Aguilar y Gil Cerezo fue objeto de comentarios, pero la pareja se mantuvo alejada de escándalos y demostró una relación basada en el respeto y la admiración profesional.
La colaboración musical y el apoyo mutuo en sus carreras reforzaron la imagen de una pareja sólida, capaz de sobreponerse a las críticas externas.
Gil Cerezo, nacido el 15 de noviembre de 1978 en Monterrey, Nuevo León, es conocido por su papel como vocalista de Kinky, una de las bandas más reconocidas de la escena alternativa en América Latina.
Además de su faceta como cantante y compositor, ha desarrollado una carrera como arquitecto, actor y artista visual, participando en diversos proyectos creativos. Desde inicios de los años 2000, Kinky ha cosechado éxitos como “Más”, “A dónde van los muertos” y “¿Cuál es tu plan?”, consolidando la presencia de Cerezo en la industria musical.
En los últimos años, la relación sentimental con Majo Aguilar incrementó la notoriedad mediática de Gil Cerezo, quien continúa activo con Kinky y se presenta en festivales y escenarios internacionales.
Más Noticias
¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Popocatépetl registró 28 exhalaciones este 26 de julio
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Los mejores memes que dejó la derrota de Belcast y la victoria de Alana Flores en La Velada del Año 5
El evento organizado por Ibai Llanos provocó reacciones en México

El tlatoani que inventó el mito del águila y la serpiente para consolidar su poderío militar
No hay registros de la fundación del mito antes de mediados del siglo XV
