Ley 73: así puedes recuperar el dinero de tu subcuenta Infonavit si ya te jubilaste

El trámite es gratuito, no requiere intermediarios y puede realizarse en línea o en un Centro de Servicio Infonavit

Guardar
El trámite es gratuito, no
El trámite es gratuito, no requiere intermediarios y puede realizarse en línea o en un Centro de Servicio Infonavit

Los trabajadores que cotizaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1 de julio de 1997 bajo el régimen de la Ley 73, y que hoy se encuentran jubilados, tienen derecho a recuperar el dinero acumulado en su Subcuenta de Vivienda del Infonavit, incluso si nunca utilizaron un crédito hipotecario.

Este beneficio ha sido reforzado por una colaboración entre el IMSS y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de facilitar la devolución de recursos que pertenecen al trabajador y que, en muchos casos, siguen sin ser reclamados.

¿Qué fondos puedes recuperar?

Los jubilados bajo la Ley 73 pueden solicitar la devolución de hasta tres fondos de ahorro acumulados durante su vida laboral:

  • Fondo de Ahorro 1972–1992
  • Subcuenta de Vivienda 1992–1997
  • Subcuenta de Vivienda 1997 en adelante

Aunque no hayas utilizado estos recursos para adquirir una vivienda, siguen siendo tuyos y pueden solicitarse en una sola exhibición.

Jubilados que cotizaron al IMSS
Jubilados que cotizaron al IMSS bajo la Ley 73 pueden recuperar el ahorro de su Subcuenta de Vivienda del Infonavit, gracias a un esfuerzo conjunto entre el IMSS y el Infonavit para facilitar la devolución de recursos no reclamados

Requisitos para hacer el trámite

Para iniciar el proceso de devolución, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado al IMSS antes del 1 de julio de 1997.
  • Contar con una resolución de pensión (ya sea aprobada o negativa).
  • No tener crédito vigente ni trámite activo ante el Infonavit.
  • Contar con una cuenta bancaria con CLABE interbancaria.
  • Tener tu e.firma del SAT (si cuentas con ella).
  • Tener tus datos personales actualizados.

¿Cómo solicitar la devolución del dinero?

El trámite puede realizarse en línea o de forma presencial, de acuerdo con tu preferencia:

Opción 1: en línea (Mi Cuenta Infonavit)

  1. Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx.
  2. Regístrate o inicia sesión con tu NSS.
  3. Dirígete a la sección “Mi Retiro” o “Solicitud de devolución”.
  4. Sube los documentos solicitados.
  5. Guarda el número de folio para dar seguimiento.
  6. Si tu solicitud es aprobada, el depósito llegará a tu cuenta en máximo 5 días hábiles.

Opción 2: presencial (Centro de Servicio Infonavit - CESI)

  1. Agenda una cita en tu CESI más cercano.
  2. Acude con tu documentación completa.
  3. Realiza el trámite con apoyo de un asesor.
Jubilados que cotizaron al IMSS
Jubilados que cotizaron al IMSS bajo la Ley 73 pueden recuperar el ahorro de su Subcuenta de Vivienda del Infonavit, gracias a un esfuerzo conjunto entre el IMSS y el Infonavit para facilitar la devolución de recursos no reclamados

¿Qué debes tener en cuenta?

  • El trámite es gratuito y no necesitas gestores ni intermediarios.
  • No hay fecha límite para reclamar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda.
  • En caso de que el titular haya fallecido, los beneficiarios legales pueden hacer la solicitud siguiendo un procedimiento especial.
  • Si no reclamas tu dinero, los recursos podrían ser transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que es importante actuar a tiempo.

Si te jubilaste bajo la Ley 73 del IMSS y nunca usaste tu crédito Infonavit, tienes derecho a recuperar el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda. El trámite es sencillo, sin costo y puede hacerse en línea o de forma presencial. No dejes que ese dinero quede sin reclamar: actúa a tiempo y asegura lo que te corresponde por derecho.