
La Secretaría de Marina informó que este jueves se registró un percance vial en inmediaciones de la estación Pino Suárez en un cruce a nivel, donde un tráiler intentó ganarle al Tren Interoceánico en la línea FA, en Macuspana, Tabasco.
El accidente, a unos metros adelante de la placa kilométrica 267, dejó algunos heridos, aunque no de gravedad, según las autoridades federales.

“Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas que lamentar”, subrayó la Marina.
Pese a este percance, la línea FA continúa operativa, detalló la dependencia federal.
Choque deja serios daños a la locomotora
Aunque la colisión entre el tren y el tráiler no dejó víctimas mortales, los daños materiales son importantes, principalmente para la empresa ferroviaria.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron el primer vagón del tren con daños importantes, mientras que el tráiler, aunque fue desplazado fuera de la vía tras recibir el golpe en la góndola de carga, permaneció sin volcar.

Autoridades y trabajadores del propio ferrocarril se encargaron de revisar tanto los daños materiales como la integridad de los involucrados, verificando que la situación estuviera bajo control.
Tras recibir el reporte, equipos de seguridad pública y protección civil acudieron rápidamente al lugar para evaluar la escena e iniciar las labores de inspección.
Así son los trenes que circulan en el corredor Interocéanico
Una nueva flota ferroviaria, compuesta por ocho locomotoras y diez vagones de pasajeros, arribó al Puerto de Coatzacoalcos a principios de julio tras su travesía desde Great Yarmouth, Inglaterra.
Las unidades InterCity 125, según informó el sistema del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, poseen tecnología diésel y permiten desplazamientos de hasta 201 kilómetros por hora, lo que refuerza la infraestructura ferroviaria del sur-sureste de México.
La modernización del corredor impactará directamente la ruta que comunica Salina Cruz (Oaxaca) con Coatzacoalcos (Veracruz), extendiéndose hasta la terminal de Pakal Na, cercana a Palenque, donde se conecta con el Tren Maya.
Desde diciembre de 2023, el servicio de pasajeros de este corredor ha superado los 90,000 usuarios, consolidándose como una alternativa eficiente y segura para viajar en la región.
La integración de estos trenes persigue agilizar los trayectos, incrementar la frecuencia y elevar la experiencia de quienes optan por este medio, contribuyendo así al desarrollo turístico y productivo del área.
Este corredor es otro de los proyectos insignia del sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apostó por impulsar la economía del sureste.
Más Noticias
Cae “El Cubi” en Oaxaca, presunto responsable de ataque armado en el Istmo de Tehuantepec que dejó dos muertos
Alan Reyes Zárate era investigado por autoridades estatales desde 2021 al ser implicado en una agresión a tiros contra tres hombres en la carretera Cristóbal Colón

Cómo consumir cáscara de tomate para aprovechar sus beneficios contra la calvicie y la caspa
Este fruto contiene vitaminas, minerales y compuestos con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, útiles para la salud capilar

La maldición ‘Cachún Cachún Ra Ea’ continúa: Actor conmueve al pedir ayuda tras quedarse sin hogar
Giorgio Palacios, quien formó parte del programa que marcó a toda una generación, reveló en Facebook que atraviesa una etapa complicada

“No me funen”: Dalílah Polanco teme más al juicio de las redes que al encierro en La Casa de los Famosos México 3 | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz comparte su inquietud ante la crítica digital, priorizando su temor al escrutinio público sobre los desafíos del reality show

Estadounidense rechaza su comida favorita de la infancia al declarar su amor por la comida mexicana gracias a su esposa
Un estadounidense causó furor en redes por su reacción al recibir un platillo que solía amar de niño
