
Elementos de seguridad ubicaron e inhabilitaron un sitio que funcionaba como laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina en Nayarit. En dicho lugar fueron hallados alrededor de mil litros de sustancias químicas usadas en la producción de drogas y más de una tonelada de las mismas.
Por lo anterior, las estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indican que las acciones recientes representan una afectación millonaria para los grupos criminales.
Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en conjunto con miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) fueron los encargados de la desactivación de las instalaciones ubicadas en el municipio de Jala (al sureste de Nayarit).
Una afectación de más de 4 mil millones de pesos: SSPC

En dicho lugar los uniformados hallaron el laboratorio, además de 2.4 kilogramos de metanfetamina, una docena de reactores de síntesis orgánica, así como mil 120 kilogramos de sustancias químicas usadas en la fabricación de drogas.
"La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 4,723 millones de pesos“, detalla el informe de las autoridades federales. De igual manera, fueron compartidas imágenes que muestran el material y sustancias halladas en el sitio.
También pueden verse recipientes de color azul, costales, tinas, así como elementos militares inspeccionando el sitio. En el sitio no había personas, por lo que no fueron registradas detenciones.

Otro laboratorio clandestino en Nayarit
Cabe recordar que el pasado mes de febrero fueron halladas más de siete toneladas de metanfetamina en un laboratorio clandestino ubicado en el municipio de Compostela. En dicha ocasión elementos del Ejército y de la FGR realizaban recorridos en un camino de terracería en el poblado de Zapotán.
En total, los oficiales hallaron “siete toneladas 784 kilos 972 gramos y 14 mil 13 litros 600 mililitros de metanfetamina, precursores químicos, químicos esenciales y productos duales, los cuales son utilizados para la fabricación y elaboración del psicotrópico denominado metanfetamina“, fue parte de lo informado.
Por otra parte, a mediados de junio pasado fueron sentenciados a nueve años de prisión dos hombres, se trató de Raúl “R” y Joel “J”, quienes iban en un tractocamión sobre la autopista Tepic-Mazatlán en el que fueron hallados poco más de 400 kilos de cocaína, 11 gramos de marihuana y dinero en efectivo.

Los dos hombres fueron detenidos en inmediaciones de la caseta de cobro “Trapichillo”, de Tepic y posteriormente fueron sentenciados a nueve años y dos meses de prisión por delito contra la salud en la modalidad de transporte.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo este 10 de julio: lluvias fuertes y granizadas en el norte, centro y sur de México
La interacción de monzones, ondas tropicales y canales de baja presión genera un panorama de riesgos meteorológicos en el territorio nacional

Santoral de hoy 10 de julio: quién fue y qué hizo San Cristóbal de Licia
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 10 de julio: eventos y personajes que recordamos en esta fecha
Un día como este jueves pero del año 1979 nació el actor surcoreano Gong Yoo, famoso por series como El juego del calamar y Goblin

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 10 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Información por protección: lo que Ovidio y Joaquín entregaron a EEUU a cambio del asilo familiar
La admisión de los 17 allegados fue resultado de una negociación que incluyó datos sobre líderes rivales, conexiones políticas y empresas chinas vinculadas al fentanilo
