IMSS ofrece empleo a personas con discapacidad: ¿Cuáles son los requisitos y cómo registrarte?

A través del Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART) ofrece cursos y asesoría laboral

Guardar
A través del Centro de
A través del Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART) ofrece cursos y asesoría laboral

Con el objetivo de impulsar la inclusión laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a disposición de personas con discapacidad su Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART), una iniciativa que ofrece formación técnica gratuita y apoyo para la búsqueda de empleo.

Este programa está dirigido a personas con discapacidad física, sensorial, intelectual o mental (leve o moderada) que deseen capacitarse y reincorporarse al mercado laboral. Además, permite a quienes ya reciben pensión por discapacidad conservar ese beneficio mientras cursan la capacitación.

¿Qué servicios ofrece el CECART?

El CECART brinda a las personas derechohabientes con discapacidad acceso gratuito a:

  • Cursos de computación
  • Capacitación en carpintería, manufactura, electrónica y electricidad
  • Formación en diversos servicios técnicos
  • Asesoría laboral personalizada para facilitar la colocación en empleos formales

Estos servicios están diseñados para mejorar las competencias laborales de las personas con discapacidad y ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo.

Personas con discapacidad reciben capacitación
Personas con discapacidad reciben capacitación técnica gratuita en el CECART del IMSS, donde también se les brinda apoyo para integrarse al mercado laboral sin perder su pensión por discapacidad

Requisitos para registrarse

Para participar en los programas del CECART, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más (en algunos casos, a partir de los 16 años si se trata de discapacidad intelectual)
  • Contar con alguna discapacidad física, auditiva, visual, intelectual o mental
  • Tener interés en capacitarse y reintegrarse laboralmente
  • Firmar una carta compromiso de concluir el proceso de formación y, en su caso, reincorporación al trabajo
  • Si la discapacidad no es visible, presentar uno de los siguientes documentos:
    • Certificado de reconocimiento y calificación de discapacidad
    • Credencial Nacional para Personas con Discapacidad
  • No tener demandas vigentes ante el IMSS
  • En algunos casos, presentar una evaluación funcional si se es referido desde unidades médicas

¿Cómo registrarte?

Las personas interesadas pueden acudir directamente al CECART más cercano. El principal centro se encuentra en la Ciudad de México:

Avenida San Juan de Aragón N.º 311, Colonia DM Nacional, Alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX. Teléfonos: 55 7716 00, Ext. 21605 / 21606

También se puede realizar el registro en línea y consultar vacantes a través del portal oficial del Gobierno de México: Abriendo Espacios, un sitio enfocado en facilitar el acceso al empleo para personas con discapacidad.

Se recomienda tener a la mano:

  • CURP
  • Datos personales
  • Historial académico y laboral
  • Correo electrónico vigente
Personas con discapacidad reciben capacitación
Personas con discapacidad reciben capacitación técnica gratuita en el CECART del IMSS, donde también se les brinda apoyo para integrarse al mercado laboral sin perder su pensión por discapacidad

Un paso hacia la inclusión laboral

El programa del CECART representa una oportunidad real para que las personas con discapacidad accedan a formación técnica de calidad, mejoren su empleabilidad y se integren de forma activa y productiva en el mundo laboral. A su vez, fortalece la igualdad de oportunidades y contribuye a una sociedad más justa e incluyente.