Gobierno de Guanajuato asegura 2 millones de litros de huachicol con valor de 44 mdp en menos de un año

El gobierno estatal reporta un decomiso promedio de más de 7 mil litros de hidrocarburo diario; también confirma presencia del CJNG y el Cártel Santa Rosa de Lima en estas actividades ilícitas

Guardar
El Gobierno de Guanajuato aseguró
El Gobierno de Guanajuato aseguró cerca de 2 millones de litros de hidrocarburo y sus derivados como parte de su estrategia para combatir el huachicol. (X @ReporteMayaMX)

Durante la actual administración estatal, que inició el 26 de septiembre de 2024, el Gobierno de Guanajuato aseguró cerca de 2 millones de litros de hidrocarburo y sus derivados como parte de su estrategia para combatir el huachicol, informó el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González.

De acuerdo con datos oficiales, la cifra representa un promedio diario de 7 mil 407 litros decomisados en distintos puntos del estado.

El impacto económico estimado de estas incautaciones para los grupos delictivos asciende a 44 millones 761 mil 944 pesos, según cálculos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

“Ya llevamos asegurados casi 2 millones de hidrocarburos, la pura Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; también hay muchas acciones que están haciendo las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la Sedena”, destacó González.

No solo detención, también recuperación de mercancía

El inmueble y lo hallado
El inmueble y lo hallado en él quedó a disposición del Ministerio Público. (FGR)

El funcionario también detalló que, desde el inicio de la administración, se han realizado casi 2 mil 900 puestas a disposición de distintos bienes relacionados con actividades delictivas, incluyendo tráileres, góndolas y pipas.

Aseguró que la estrategia no se limita a detener a responsables, sino también a recuperar y devolver mercancías robadas, muchas veces interceptadas en las carreteras estatales.

“Aquí ya no se trata nada más de detener, sino de recuperar y entregar inclusive la mercancía robada por todo lo que está pasando en las carreteras estatales”, reiteró.

Huachicol: una disputa entre dos cárteles

Respecto a la participación de
Respecto a la participación de dos grupos del crimen organizado en el huachicol en Guanajuato se disputan la plaza el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Jesús A. Áviles/Infobae México)

El secretario de Seguridad confirmó además lo dicho por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, durante la Mañanera del Pueblo, respecto a la participación de dos grupos del crimen organizado en el huachicol en Guanajuato: el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ambas organizaciones han sido identificadas por las autoridades como responsables de la violencia y delitos conexos que afectan al estado, incluyendo el robo a transporte, el tráfico de armas y narcomenudeo.

“Ya se había mencionado ese tema desde el inicio de la administración: la principal violencia o las áreas de oportunidad que tenemos en Guanajuato no solamente tienen que ver con el hidrocarburo, sino con el robo a transporte, las armas y la droga”, sostuvo González.

Agregó que ya hay personas ligadas al CJNG detenidas y que las investigaciones sobre la operación de ambos grupos continúan activas.

Más de 10 mil detenidos en menos de un año

En Guanajuato se han llevado
En Guanajuato se han llevado a cabo 10 mil 200 detenciones de generadores de violencia. (Facebook/Diario Irapuato by Gerardo Hernández)

Además del combate al huachicol, el titular de Seguridad en Guanajuato informó que, durante este mismo periodo, se han llevado a cabo 10 mil 200 detenciones de generadores de violencia, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado o de la Fiscalía General de la República, según el fuero de cada delito.