
La alcaldía Álvaro Obregón y el edil de la demarcación, Javier López Casarín, han anunciado la realización de la Feria de las Flores en la Ciudad de México.
El evento de este año tendrá la presencia de varios artistas, de acuerdo con lo notificado por autoridades locales, así como una imagen compartida, donde se ve el nombre de los artistas y bandas musicales.
Cabe destacar que no solamente habrá actividades musicales, también se llevarán a cabo presentaciones culturales, editoriales, de teatro, entre otros más.
Dentro del programa musical, se contempla la participación de agrupaciones como: Solistas de Bellas Artes, la Banda Filarmónica de Álvaro Obregón, la Sonora Santanera, los Askis, la Sonora Dinamita, Soundtrack, Kenny y Los Eléctricos, Víctimas del Doctor Cerebro, Zona Rika, Aroma y el Trío Voces de Acero.

Además, la feria contará con actividades en sedes alternas como la Casa Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel, el Museo Casa del Risco, el Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Museo del Carmen
De acuerdo con datos de la alcaldía, en 2024, la feria congregó a cerca de 80 mil personas y generó una derrama económica superior a 16 millones de pesos.
Para la edición de este año, se espera una afluencia aún mayor, impulsada por el fortalecimiento de la oferta cultural y la coordinación institucional.

¿Cuándo se llevará a cabo la Feria de las Flores 2025?
Durante un evento en la alcaldía Álvaro Obregón, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, así como diferentes funcionarios de la Ciudad de México y organizadores, presentaron todos los detalles de la edición número 168 de la Feria de las Flores.
Esta información fue dada a conocer a través de un comunicado oficial publicado en las redes sociales de la demarcación, así como por los propios funcionarios locales en una conferencia el pasado martes 8 de julio.
Se trata de la edición número 168 de la Feria de las Flores San Ángel, de la Ciudad de México.
Bajo el lema “Semillas hoy, flores mañana”, la verbena popular más antigua de la Ciudad de México se celebrará del 12 al 20 de julio, con el Parque de la Bombilla como sede principal y una programación gratuita que incluye actividades comunitarias, talleres, expresiones artísticas y espectáculos musicales.
La imagen de la feria este año se inspira en Malinali, una niña que simboliza el vínculo entre territorio, comunidad y naturaleza.
Por primera vez, la imagen fue seleccionada a través de una consulta abierta a la comunidad.
“Malinali es el rostro de esta edición: una niña que simboliza el origen, la tierra y la transformación. Es un homenaje a nuestras raíces indígenas y al papel central de la mujer en la historia cultural de México”, explicó el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, durante la conferencia de prensa de presentación.
Más Noticias
Marisela fue asesinada por su pareja, quien enfrentó a disparos a policías y dejó un saldo trágico
Un crimen doméstico termina en tiroteo y muerte, mientras la comunidad sigue marcada por la violencia

¿Cuáles son las propiedades curativas del agua de rosas y cuándo aplicarlas?
El cuidado de la salud puede beneficiarse de esta preparación casera

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago anual de útiles y uniformes escolares?
Este programa social beneficia a estudiantes de secundaria pública de la Ciudad de México, quienes reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

Damián Alcázar es criticado por tuit sobre AMLO y juicio de Ovidio: “Pusieron a trabajar a todos sus aplaudidores”
El actor provocó reacciones divididas en ‘X’ al opinar sobre el proceso judicial que afronta el hijo de ‘El Chapo’

Miss Lesly Olvera, tiktoker educativa explica cómo apoyar a un hijo con TDAH sin caer en el juicio ni la culpa
La educadora viral afirma que los signos del TDAH son a menudo malinterpretados y llama a dejar de etiquetar a los niños sin diagnóstico profesional
