
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció nuevas medidas para reforzar la seguridad nacional y pública a través del proceso de emisión de visas, específicamente para estudiantes internacionales y visitantes de intercambio.
La medida afectará a quienes soliciten visas de no inmigrante en las categorías F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales) y J (visitantes de intercambio).
De acuerdo con el comunicado oficial, la visa estadounidense es considerada un privilegio, no un derecho, y por ello se tomarán medidas más estrictas para identificar a solicitantes que pudieran representar un riesgo para la seguridad nacional.
Entre los nuevos requisitos destaca que todos los solicitantes de estas categorías deberán configurar sus perfiles de redes sociales como “públicos”, permitiendo así que las autoridades consulares realicen una evaluación más completa de su historial digital.
Redes sociales públicas

“Utilizamos toda la información disponible en nuestra evaluación y verificación de visas para identificar a los solicitantes inadmisibles, incluyendo a aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional estadounidense”, indica el documento oficial.
Esta revisión exhaustiva abarcará la actividad en línea, en un esfuerzo por prevenir el ingreso de personas con intenciones contrarias a los intereses del país.
El Departamento de Estado también informó que las oficinas consulares en el extranjero reanudarán en breve la programación de citas para solicitudes de visas F, M y J, por lo que recomendó a los interesados consultar la disponibilidad en los portales web de las embajadas o consulados correspondientes.

Estas nuevas directrices responden a una política de mayor vigilancia durante el proceso de emisión de visas, subrayando que toda adjudicación es una decisión de seguridad nacional.
“Estados Unidos debe estar atento durante el proceso de emisión de visas para garantizar que quienes soliciten admisión no tengan la intención de perjudicar a los estadounidenses ni a nuestros intereses nacionales”, señala el comunicado.
El Departamento enfatizó que, además de la evaluación de redes sociales, cada solicitante deberá demostrar de forma clara y creíble que tiene intención de participar exclusivamente en actividades relacionadas con el tipo de visa que solicita y que regresará a su país de origen al término de sus estudios o programa.
Estas medidas forman parte de un enfoque más estricto para salvaguardar a la nación y proteger a los ciudadanos estadounidenses, en el que la transparencia digital de los solicitantes jugará un papel central.
La recomendación final a los solicitantes es estar atentos a las instrucciones oficiales y preparar su solicitud de manera que cumpla plenamente con los nuevos requisitos.
Más Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 15 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Culiacán Rosales este 15 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Héroes invisibles: la vital labor de los polinizadores en la alimentación y salud de México
Más del 85% de las plantas cultivadas en el país dependen de polinizadores

Secuestro del esposo de Gloria Trevi: tribunal anula condena de 50 años y ordena liberar a implicado
Un tribunal federal en Monterrey revocó por unanimidad la sentencia contra Héctor Treviño Urbano, uno de los señalados por el secuestro de Armando Gómez en 2011

Florinda Meza aseguró que llegó a “proteger” a Graciela de las infidelidades de Chespirito
La actriz reveló que ella y la exesposa de Roberto Gómez Bolaños se llevaban bien
