
Jorge Romero Herrera ha estado en el centro de las criticas y señalamientos morenistas en la última semana, luego de que en una conferencia en compañía de los los dirigentes de los 32 Comités Directivos Estatales del PAN, secretarios del Comité Ejecutivo Nacional y líderes parlamentarios del Congreso de la Unión, el dirigente retara a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El reto público lanzado por Jorge Romero, le solicitaba a Sheinbaum que demostrara que la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión no permitirá a las autoridades solicitar la geolocalización en tiempo real de cualquier persona: “renuncio a la presidencia del PAN si ella puede demostrar que es falso cuando decimos que ahora la autoridad que quiera, de seguridad y procuración de justicia, puede pedirles a las telefónicas, a los operadores de tu celular, tu ubicación en tiempo real sin que medie orden judicial”.
Ante estas declaraciones, la presidenta de México contestó en en la conferencia mañanera del 4 de julio, en la que afirmó: “no hay espionaje, no hay geolocalización de las personas a menos que un juez lo determine. Creo que alguien va a renunciar”, sin mencionar el nombre del dirigente del PAN.
Claudia Sheinbaum puntualizó que las reformas aprobadas en materia de telecomunicaciones obligan a los operadores a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia únicamente bajo los lineamientos establecidos en las leyes vigentes, considerando lo estipulado en la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales. La mandataria enfatizó que dichas colaboraciones están sujetas a condiciones legales precisas y no representan una facultad discrecional para las autoridades.
“Es falso que la ley de telecomunicaciones sea una ley de espionaje. No se puede investigar a nadie sin una orden judicial”, recalcó la mandataria. El revuelo que causó la propuesta de Jorge Romero no ha parado, pues distintos morenistas han insistido en que “cumpla con su palabra”, a lo largo de la semana, desde la cuenta oficial del partido oficialista se ha exhibido al dirigente del blanquiazul.
¿Qué estudió Jorge Romero y cuál es su sueldo como dirigente del PAN?
El dirigente del partido blanquiazul ocupa el cargo desde 2024 y concluirá su periodo en 2027. Jorge Romero cursó entre 1997 y 2007 la licenciatura en Derecho, en la Escuela Libre de Derecho, también cuenta con una amplia trayectoria política, forjándose camino en el partido desde 2001, siendo dirigente juvenil del PAN.
El sueldo neto de Jorge Romero, rondaría los 108,440 pesos mensuales, lo que está por encima de sus homólogos políticos, siendo el mejor sueldo de un dirigente del partido, al actual también se le adiciona otras prestaciones.
Más Noticias
Desapariciones, heridos, homicidios y hallazgo de cadáveres: jornada violenta del sábado en Sinaloa
En distintos municipios de la entidad federativa se registraron múltiples incidentes delictivos

Nuevo cuartel militar, 150 patrullas y sistema de vigilancia buscarán blindar Coahuila contra el crimen organizado
La inversión estatal de más de 14 mdp en infraestructura y tecnología de vigilancia consolidará la percepción de paz en el estado

México y EEUU fortalecen cooperación en seguridad y combate a finanzas ilícitas y cárteles
La iniciativa “Misión Cortafuegos” permitirá el uso de eTrace, un sistema que rastrea armas desde su venta hasta su recuperación en delitos, y tecnología balística en los 32 estados de México

El paso a paso para hacer una ensalada de quinoa con pimiento y cilantro, una receta llena de nutrientes
Una mezcla de color y textura que en conjunto crean una fusión de proteínas, vitaminas y minerales que te ayudaran a mantener una dieta balanceada y equilibrada

‘No tengan miedo a ser quienes son’: Sofi Mayen destapa la verdad sobre salud mental y autenticidad
La cantautora regresa a la música con su pop alternativo
