
Las autoridades del Estado de México informaron que José Luis “N”, un sujeto apodado El Mimoso y quien fue identificado como presunto líder del autodenominado sindicato Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), fue vinculado a proceso por segunda vez.
El Mimoso es acusado, en esta ocasión, por su presunta responsabilidad en actividades de extorsión, las cuales habría cometido en conjunto con otras personas, entre ellas Pilar Noemí “N”, alias La Güera.
La Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) registra que los hechos por los que José Luis N" fue vinculado a proceso sucedieron el 23 de junio pasado cuando él y otras tres personas llegaron a un inmueble en la calle 21, en la colonia Valle de Los Reyes, municipio de La Paz.
Ya en el sitio El Mimoso habría amenazado a la víctima incluso alegando que forma parte de la organización referida.

“Queremos tu casa, va a ser por las buenas o por las malas…te doy esta semana para que me dejes la casa vacía si no quieres que te cargue la v…, te mato a ti y tu p… familia", aparece en el informe compartido el 9 de julio.
Por su parte, La Güera habría amenazado a la víctima con dispararle si no abandonaba el lugar. Posteriormente, los implicados huyeron del sitio en una camioneta.
José Luis “N”, alias “El Mimoso”, en conjunto con Pilar Noemi “N”, alias “La Güera”, estarían relacionados con despojos en la comunidad Lomas de San Sebastián, en el municipio de La Paz. Ambas personas se ostentaban como “luchadores sociales” y controlaban grupos de mototaxistas, tianguistas e invasores, a quienes utilizaban como “grupos de choque”
La primera vinculación a proceso
Cabe recordar que el pasado 7 de julio José Luis “N” también fue procesado por su posible participación en otro caso de extorsión. El 15 de junio pasado El Mimoso habría llegado a un inmueble en la colonia Coatepec, en Ixtapaluca.

Habría usado un arma de fuego para exigir el pago de medio millón de pesos para que ya no invadiera la propiedad de la víctima.
El Mimoso era identificado como un objetivo para la autoridades mexiquenses, debido que, además de las actividades mencionadas, podría estar relacionado con delitos de alto impacto: homicidios, robos, invasión de terrenos ejidales y venta fraudulenta de lotes.
Las averiguaciones de la FGJEM indican que dicho hombre y otros miembros de su organización habrían apoyado en ocupar, de manera ilegal, casas, locales comerciales, naves industriales o predios en la región oriente del Edomex
El Mimoso y La Güera fueron detenidos el 1 de julio en la Ciudad de México en un operativo en el que participaron la Guardia Nacional, la Fiscalía mexiquense y su homóloga de la capital del país. Posteriormente fueron llevados a centros penitenciarios en territorio mexiquense.
Más Noticias
Cierra Fiscalía análisis de los 386 cuerpos de crematorio Plenitud; seis ya están con su familia
El titular de servicios periciales y ciencias forenses presentó las cifras oficiales de los restos mortales encontrados en el crematorio

Tipo de cambio hoy 10 de julio: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Aranceles de Trump tiran al peso mexicano y precio del dólar sube este 10 de julio
Los anuncios de nuevos aranceles han golpeado a la divisa mexicana previo al encuentro entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

La isla del abandono en Veracruz donde perros y gatos son dejados para morir
El alarmante caso de crueldad animal en Alvarado alcanzó gran difusión gracias a activistas y creadores de contenido

Tras nuevo cierre de la frontera con EEUU por gusano barrenador, México libera 2 mil millones de moscas estériles
Sader y el SENASICA han informado que se mantienen los trabajos y protocolos establecidos para continuar con la mitigación de esta emergencia en la exportación de ganado
