Colector Chalco, la obra clave para terminar con las inundaciones en el Estado de México

El Plan Integral de la Zona Oriente destina 9 mil millones de pesos a obras para mejorar el suministro de agua y reducir inundaciones

Guardar
La Gobernadora Delfina Gómez anuncia
La Gobernadora Delfina Gómez anuncia la puesta en marcha de 21 acciones, incluyendo el Colector Chalco, para beneficiar a municipios históricamente afectados por inundaciones. Foto: Conagua

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció el Plan Integral de la Zona Oriente, el cual contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo el Colector Chalco.

El programa ya ha puesto en marcha 21 de las 101 acciones previstas, entre las que sobresale la entrada en operación del Colector Chalco.

Esta infraestructura resulta fundamental para mitigar las inundaciones que han afectado históricamente a ese municipio.

El colector ya funciona y beneficia a colonias como Culturas de México y Jacalones, facilitando el desalojo eficiente de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía.

Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco figuran entre los municipios que recibirán los beneficios de este esfuerzo conjunto.

El programa contempla 101 obras
El programa contempla 101 obras en colaboración con autoridades federales y municipales para fortalecer el abasto de agua y el sistema de drenaje en la región. (Cortesía Gobierno del Estado de México).

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno del Estado de México en colaboración con autoridades federales y municipales.

Para ello se destinarán nueve mil millones de pesos a la ejecución de 101 obras orientadas a optimizar el suministro de agua y reducir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.

“Se inicia el trabajo con lo que pretendemos mejorar la situación para las familias y que los niños y las niñas puedan desarrollarse con dignidad y con esperanza para el futuro”, dijo la mandataria mexiquense.

El resto de las intervenciones contempladas en el plan abarca el desazolve de ríos y la rehabilitación de cárcamos de bombeo, con el objetivo de fortalecer tanto el abasto de agua potable como el sistema de drenaje en la región.

Pese a las afectaciones, las autoridades mexiquenses apenas atendieron la emergencia Crédito: X @joseluismorag

Chalco resiente los efectos de las inundaciones

Apenas el 28 de mayo de 2025, el municipio de Chalco experimentó otra severa inundación debido a las lluvias, lo que generó una rápida movilización de las brigadas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las autoridades federales trabajaron de forma inmediata para hacer frente a las anegaciones de hasta 80 centímetros que afectaron a Chalco.

Se desplegó un operativo de emergencia por parte de Conagua para desalojar más de 11 mil 750 metros cúbicos de agua acumulada en las calles de las colonias Culturas de México y Jacalones 2, como consecuencia de las intensas lluvias registradas la madrugada del jueves 29 de mayo.

El operativo de respuesta incluyó la movilización de 28 brigadistas, quienes trabajaron con 11 equipos de bombeo especializados para el desalojo de grandes volúmenes de agua, además de nueve camiones destinados a diversas acciones emergentes.

Todo el personal y equipo fue destacado en el Centro Regional de Atención de Emergencias número 01 Vaso de Cristo y el número 20 de Texcoco.

Durante el jueves y viernes posteriores al evento, se sumaron cuadrillas de participación ciudadana, cuyo objetivo fue apoyar a las familias en el desalojo del agua de sus viviendas.

Las acciones implementadas por Conagua no solo mitigaron los efectos inmediatos de la emergencia, sino que también posibilitaron la reanudación y aceleración de las obras de construcción de un colector, considerado estratégico para la región.