
Finalizó el análisis de reconocimiento de los 386 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) esta mañana. Como resultado de este proceso forense, seis de ellos ya fueron entregados a sus familiares, quienes ahora podrán disponer su inhumación o cremación.
“Se concluyó el trabajo de individualización de los restos”, confirmó la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, instancia que coordinó las tareas con la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
En total, se realizaron mil 346 entrevistas a personas con interés en el caso, explicó la autoridad ministerial, estas diligencias fueron fundamentales para lograr los primeros reconocimientos y avanzar en la identificación del resto de los cuerpos.

Avanza identificación de cuerpos hallados en crematorio Plenitud
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, encabezada por Javier Sánchez Herrera, reportó que fueron localizados 386 cuerpos dentro del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez. Del total, 213 corresponden a personas del sexo masculino, 165 al femenino y 8 permanecen como indeterminados.
De acuerdo con el reporte oficial emitido esta mañana, seis cadáveres han sido plenamente identificados: cinco fueron cremados por decisión de sus familiares y uno fue sepultado.
Servicios Periciales prevé entregar dos cuerpos más este jueves. Hasta ahora, se cuenta con 61 nombres probables vinculados a los restos encontrados, y 181 cuerpos se mantienen en proceso de rehidratación con el fin de recuperar huellas dactilares que permitan confirmar identidades. Además, continúa la labor de localización de familiares que pudieran tener relación con los fallecidos.
Por su parte, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, bajo la dirección de Carlos Manuel Salas, informó que se han llevado a cabo mil 346 entrevistas.
De estas, 881 corresponden a personas que tuvieron contacto con el crematorio a través de funerarias, mientras que 465 acudieron sin estar plenamente vinculadas al caso. Por otro lado, la FGE anunció que el acompañamiento a las familias se mantiene de forma permanente en las instalaciones de la Fiscalía en Ciudad Juárez.

El crematorio “Plenitud” fue hallado el pasado 26 de junio cuando vecinos de la colonia Granjas Polo Gamboa, a las afueras de Ciudad Juárez reportaron “olores fétidos” en la zona, lo que provocó una movilización que localizó 60 cadáveres y restos mortales apilados en una habitación del establecimiento.
El viernes 4 de julio, el juez de Primera Instancia Penal, Apolinar Juárez Castro, resolvió vincular a proceso a José Luis A.C., de 39 años, y Facundo M.R., de 64, propietario y empleado del crematorio “Plenitud”, respectivamente. Ambos fueron detenidos por agentes ministeriales tras la emisión de órdenes judiciales, como parte de la investigación por el hallazgo de los más de 300 cuerpos en el establecimiento.
Los imputados enfrentan cargos por inhumación, exhumación y violación a la dignidad de cadáveres o restos humanos, delitos tipificados en el Código Penal estatal. La Fiscalía considera que existen elementos suficientes para continuar con el proceso penal, mientras se mantiene abierta la recolección de pruebas periciales y testimonios vinculados al caso.
En ese entonces, el fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, solicitó una condena de hasta 17 años de prisión, en función de la gravedad de las irregularidades detectadas. La próxima audiencia judicial está programada para el 5 de enero de 2026, mientras el caso permanece bajo estricta vigilancia judicial y social.
Más Noticias
Para qué sirve aplicar aceite de oliva en el cabello
Además de su enorme valor nutricional, también se le atribuyen importantes beneficios para la belleza y el cuidado personal

Reportan bloqueos en diversos puntos de Matamoros, Tamaulipas: esto es lo que se sabe
Autoridades reportan bloqueos en distintos puntos del estado. Piden a la población transitar con precaución y extremar precauciones

Secretaría de Educación lanza plataforma TecMN virtual para ampliar la oferta de educación superior en México
Delgado Carrillo señaló que la apertura del TecNM Virtual responde al llamado de Presidencia para ampliar la cobertura educativa y garantizar que más jóvenes accedan a estudios superiores

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de septiembre: Línea A del Metro CDMX suspende servicio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anuncia que inauguración del Mundial 2026 será día feriado
El inicio de la competencia más importante de selecciones nacionales será el 11 de junio del 2026
