
Un cargamento de presunta metanfetamina que pretendía pasar de México a Estados Unidos fue asegurado por agentes fronterizos en el Puente Internacional de Pharr, una estructura que conecta Texas (EEUU) con Reynosa, Tamaulipas.
La sustancia, la cual tendría un valor de millones de dólares, estaba en el remolque de un tráiler que transportaba papayas. Si bien la incautación de la droga fue informada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés) el 9 de julio, los hechos fueron realizados tres días antes.
Un vehículo comercial ingresó desde México al puente mencionado y fue en dicho sitio que un elemento de la institución pidió al operador de la unicda que pasar a una revisión más exhaustiva, lo que derivó en la participación de una gente canino.
Más de 300 paquetes con droga descubiertos
El resultado de la revisión al vehículo fue el hallazgo de 384 paquetes con presunta metanfetamina que dieron un peso de más de 2 mil 500 libras, es decir alrededor de mil 166 kilogramos que estaban en la unidad.

Según las estimaciones de las autoridades estadounidenses, la incautación reciente representa un cargamento con valor de más de 23 millones y medio de dólares.
"La metanfetamina tiene un valor estimado en la calle de $23,647,288“, es parte del informe de la CBP. No fueron compartidos más detalles sobre la persona encargada del vehículo tales como su nombre o su nacionalidad.
Asimismo, la fotografía compartida por la CBP muestra los diversos paquetes con la sustancia envueltos en un papel metálico. "Esta incautación masiva de metanfetamina refleja la peligrosa realidad de la amenaza de las drogas", comentó el director del puerto de entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas, Carlos Rodriguez.
De igual manera, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) comenzó con una investigación sobre lo sucedido.
México y el mercado de drogas sintéticas

Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) indica que el mercado de drogas sintéticas vive una expansión a nivel mundial e identifica a México como un actor clave en la producción de metanfetamina. El trasiego de drogas sintéticas genera miles de millones de dólares al año, destaca.
"La fabricación de metanfetamina a gran escala sigue concentrándose en centros subregionales clave, como México en América del Norte y Myanmar en Asia Oriental y Sudoriental“, es parte del documento publicado el 26 de junio pasado.
Más Noticias
Exmilitar fue asaltado por sujetos en motocicleta, cuando huían le disparó y mató a uno en Naucalpan
El joven murió tras recibir varios impactos de bala en la espalda; el ex elemento del ejercito fue detenido

Trailer que transportaba basura se vuelca en Calzada San Antonio Abad
El incidente afectó la movilidad de la zona, no se reportaron heridos de gravedad

Única alumna culmina la secundaria en Tixtla, todos sus demás compañeros desertaron o se cambiaron de plantel
Yaquelin agradeció el respaldo recibido y expresó que nunca se sintió sola pese a ser la única estudiante

La verdura que alivia de forma eficaz los síntomas del hígado graso, con efecto ‘quema grasa’ y rica en vitamina K
Entre estos vegetales, uno destaca por su capacidad para contribuir con la salud hepática

Lydiana García, psicóloga intuitiva, “Si yo descanso, me puedo morir”: ¿Cómo lidiar con el agotamiento físico y emocional?
La especialista expone cómo la mentalidad de sobreesfuerzo perpetúa el desgaste, instando a reflexionar sobre hábitos y patrones familiares que afectan el equilibrio cuerpo-mente
