Mal inicio de jornada para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión de este 10 de julio con pérdidas. El principal índice de referencia del mercado nacional cotizó a la baja durante las primeras horas de este jueves y apunto a extender su recha negativa a cuatro jornadas consecutivas.
El índice S&P/BMV IPC comenzó el día con una variación de -0,13%, hasta los 56.613,15 puntos, tras la apertura.
El retroceso de la BVM se debe al nerviosismo de los mercados accionarios por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su más reciente movida, Trump anunció que impondrá aranceles del 50.0% a Brasil, tras solicitar que se retiren los cargos en contra del expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Por su parte Lula da Silva, actual presidente de Brasil, rechazó la solicitud y advirtió represalias comerciales.
Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá un arancel de 50.0% a las importaciones del cobre a partir del primero de agosto, como medida para impulsar la industria nacional y fortalecer la economía.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el índice mexicano anota un descenso 2,21%; aunque desde hace un año todavía mantiene un ascenso del 8,84%.
El índice BMV se sitúa un 3,61% por debajo de su máximo del presente año (58.735,86 puntos) y un 15,64% por encima de su valoración mínima en lo que va de año (48.957,24 puntos).

¿Cuáles son los principales índices bursátiles?
Entre los principales índices bursátiles en la Unión Americana está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, que está integrado por 30 compañías. Asimismo, el S&P 500, que contempla a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Finalmente, hay que mencionar el Nasdaq 100, que reúne a 100 de las mayores firmas no financieras.
Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Por otro lado, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más fuertes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.
En el continente asiático, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Se encuentra, además, el SSE Composite Index, que puede considerarse el más sólido de China, conformado por las compañías más relevantes de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.
En lo que respecta a la región latinoamericana, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más influyentes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas pertenecen al capital del magnate Carlos Slim.
Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.
De igual manera, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 19 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Grupos buscadores acusan omisiones en Jalisco ante casos de desaparecidos
Colectivos denuncian negligencia en investigaciones por desapariciones en Jalisco; buscan justicia, no venganza

Mexicanos guardan más de 12 millones de pesos en billetes de 50 porque lo consideran “bonito”
Este billete se suma a la colección de nuevas ediciones que buscan destacar los valores culturales y naturales de México
