
Ante la reciente temporada de verano, muchas aves que habitan bosques, parques y reservas de la Ciudad México, incluyendo al Bosque de Chapultepec, empiezan un nuevo proceso en su desarrollo en el que dejan los nidos, aunque esto no implica que ya dominen por completo su habilidad de volar.
Ante dicha situación, la administración del Bosque de Chapultepec alertó a sus visitantes por posibles avistamientos en los que las crías de estas aves, llamados volantones, se pueden encontrar en caminos y pastos del recinto natural. Esto es parte de su aprendizaje, ya que muchas aves, al caer al piso, intentan tomar impulso desde ese lugar para aprender a controlar su equilibrio a través de los mecanismos de sus alas.
Es por ello que, en una publicación en su cuenta oficial de Facebook, la administración del bosque advirtió que no se deben tocar o intentar rescatar, pues dichas acciones podrían intervenir con su proceso de aprendizaje e incluso afectar en su relación con el ambiente, pues muchas veces sus padres se encuentran cerca y, al alejarlos, estos podrían perder de vista a sus crías.

“En las próximas semanas será común encontrar volantones correteando por el suelo del Bosque. No hay que preocuparse, estos pequeñuelos no se encuentran en peligro, se están preparando para volar. Es importante no molestarlos y dejarlos continuar con su aprendizaje.”, se lee en el mensaje emitido por los administradores del recinto natural.
El Bosque de Chapultepec, que supera en tamaño al Central Park de Nueva York, es el hogar de cientos de aves que se encuentran libres entre los árboles y las formaciones rocosas, muchas de estas especies son nativas del país.
Los volantones son las crías de estas aves que, aunque ya no son polluelos porque han dejado su nido, aún dependen en parte de sus padres para alimentarse y protegerse. Estos poseen plumas y pueden dominar algunas acciones como pequeñas planeaciones y saltos, pero muchas veces emplean el suelo o ramas de arbustos para aprender a volar por completo.

En caso de encontrarse frente a un volantón es indispensable no acercarse ni intentar recogerlo, pues podría intervenir con su proceso natural. Tampoco se recomienda alimentarlos o intentar rescatarlos.
En caso de un encuentro lo primero es tomar distancia y, si se quiere ser parte de este interesante proceso, se pueden tomar medidas como el intentar asegurar la escena, previniendo que nadie se acerque, alertando a ciclistas y dueños de mascotas tener precaución.
Con la entrante temporada es común ver este tipo de eventos que son una muestra de las maravillas de la naturaleza, por lo que siempre es necesario ser respetuosos y amables con sus procesos.
Más Noticias
Así negaba Hernán Bermúdez la presencia de “La Barredora” en Tabasco: “Existe en mantas y cartulinas”
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 15 de julio
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Caso Cuitzeo: los asesinatos y atentados cercanos al reciente ataque a la presidenta municipal Rosa Elia Milán, en Michoacán
Luego de ser víctimas de un ataque armado, la Fiscalía de Michoacán confirmó que Milán y un escolta se encuentran estables, mientras que el otro miembro está delicado de salud

Xóchitl Gálvez critica el silencio de Morena en el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco: “Les comieron la lengua los ratones”
La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
