¿A dónde se va Rafa Puente? El analista puso fin a su etapa en ESPN

En los últimos meses, el exfutbolista había dejado de tener protagonismo en programas de la cadena deportiva

Guardar
Rafa Puente trabajó 21 años
Rafa Puente trabajó 21 años en la cadena deportiva. (Foto: ESPN, YouTube)

El analista de futbol Rafa Puente anunció el final de su etapa en la cadena ESPN. La noticia no solo tomó por sorpresa a televidentes, sino al propio entorno familiar del exfutbolista. El miércoles 9 de julio, durante el programa Cruce de Puentes que conduce al lado de su hijo, Rafael Puente del Río, indicó que la decisión fue consensuada.

“Terminó la era”, zanjó Puente ante la sorpresa de su hijo. El exarquero, quien formó parte de los programas Futbol Picante y recientemente Equipo Futbol, externó su deseo de seguir en la industria de la televisión, por lo que dejó abierta la posibilidad de migrar a otra televisora.

¿A dónde se va Rafa Puente?

La salida de Rafa Puente generó una ola de reacciones en redes sociales, donde una misma pregunta se repitió entre los usuarios: ¿a dónde se va? Rafael Puente jr. cuestionó si, a demás de su espacio para Grupo Fórmula, tenía en puerta migrar a otra cadena.

“Yo espero en Dios que sí”, respondió. Rafa Puente destacó que por el momento se concentraría en su espacio en Grupo Fórmula, el cual estrenaron recientemente.

Uno de los cambios en ESPN

La desvinculación laboral de Rafa Puente no ha sido la única. Su salida coincide con la partida de la presentadora Paulina García Robles.

A través de una publicación en sus redes sociales, Robles definió su estancia en ESPN como un hito en su vida: “Me voy con el corazón lleno y con la certeza de que los ciclos se cierran, pero las familias no se despiden. ESPN siempre será eso para mí: una familia. Tuve el privilegio de estar en la mesa de SportsCenter, algo que soñé desde niña. Sentarme ahí, día tras día, será un orgullo que me acompañará para siempre”.

Rafa Puente coincidió con José
Rafa Puente coincidió con José Ramón Fernández y David Faitelson en ESPN. (Foto: Infobae)

¿Quién es Rafa Puente?

Rafael Puente Suárez, quien en su etapa como futbolista defendió el arco de clubes como Atlante y América, además de la Selección Mexicana, logró reinventarse fuera de las canchas y consolidarse como uno de los comentaristas más respetados en la televisión deportiva mexicana, particularmente durante su etapa en ESPN.

Tras su retiro como jugador, Puente Suárez incursionó en la dirección técnica, con pasos por equipos como Atlante, Pachuca y Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Sin embargo, su carisma y capacidad de análisis lo llevaron a explorar una nueva faceta en los medios de comunicación.

Su trayectoria en medios comenzó en 1986 en el programa radial Polémica Mundial. Su llegada a la televisión se dio poco después, al integrarse al equipo de TV Azteca, bajo la dirección de José Ramón Fernández, donde participó en los icónicos programas Los Protagonistas y Deportv. Ahí comenzó a labrarse una reputación como comentarista frontal, analítico y con gran conocimiento táctico.

El 2004 marcó el inicio de una etapa clave en su carrera mediática: su incorporación a ESPN. De inmediato, Puente Suárez se convirtió en una de las voces principales dentro de la cadena, gracias a su experiencia como jugador, entrenador y comunicador. Su estilo, caracterizado por la mesura, la claridad y el sentido crítico, lo posicionó como un referente en programas de análisis, debates y transmisiones en vivo.

Durante su estancia en ESPN, Puente Suárez cubrió algunas de las competencias deportivas más relevantes del planeta. Su voz y opiniones acompañaron a millones de televidentes en nueve ediciones de la Copa del Mundo, comenzando con México 1986 y continuando con Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Además, fue parte de la cobertura de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, así como de numerosas ediciones de la Copa América y la Copa Oro, donde su análisis detallado y su visión estratégica enriquecieron las transmisiones.

Puente Suárez también se destacó en programas como Futbol Picante, donde compartió mesa con otros comentaristas de renombre. Su habilidad para desmenuzar jugadas, explicar planteamientos tácticos y debatir con argumentos sólidos lo hicieron una figura indispensable para ESPN durante más de una década.

Uno de sus mayores atributos como analista fue la capacidad de equilibrar la crítica con la empatía hacia jugadores y entrenadores, gracias a su propio pasado en las canchas y en los banquillos. Esa doble perspectiva le permitió ofrecer comentarios siempre bien fundamentados.

Aunque su presencia en ESPN disminuyó en los últimos años, su legado como uno de los grandes analistas del futbol mexicano perdura.