
Una jueza federal concedió la suspensión definitiva para detener cualquier demolición o construcción en la Escuela Superior de Música y Danza del Estado de Nayarit, situada en la Ciudad de las Artes, en el fraccionamiento Estadios de Tepic.
La medida responde al amparo promovido por colectivos ciudadanos y estudiantiles que buscan preservar el espacio cultural frente al proyecto de construcción del estadio Nicolás Álvarez Ortega, una obra impulsada por el gobierno estatal con una inversión estimada de 315 millones de pesos.
El fallo establece que las autoridades deben abstenerse de realizar actos de demolición o construcción en el inmueble sin contar con los permisos, licencias y evaluaciones de impacto ambiental y vialidad requeridos por la ley. El documento indica además que maestros, alumnos y personal administrativo pueden continuar utilizando las instalaciones de manera habitual.
La suspensión definitiva también ordena limpiar de escombros las áreas donde ya se habían realizado trabajos, con el fin de proteger a quienes transitan por la zona.
El proyecto del estadio había causado preocupación entre los habitantes debido al posible impacto ecológico y la afectación a espacios culturales, como un anfiteatro, un skatepark y la propia escuela de música y danza.
Imágenes en redes sociales muestran árboles derribados y residuos de demolición, reflejo de la polémica generada en la comunidad.
El estadio Nicolás Álvarez Ortega se planeaba en un área de 25 mil metros cuadrados, con una construcción de 16 mil 700 metros cuadrados y capacidad para 12 mil 564 espectadores; además, contemplaba una Escuela Estatal de Música y un Salón de la Fama. La Secretaría de Infraestructura local aseguró que los árboles serían reubicados para mitigar el impacto ambiental.
No obstante, diversos sectores sociales han manifestado su rechazo, han argumentado la falta de estudios ambientales y consultas ciudadanas, así como la existencia de otros estadios en la zona.

Los opositores resaltaron la importancia de conservar la Ciudad de las Artes, espacio que albergó a cerca de 580 estudiantes, talleres y áreas verdes. Colectivos culturales y ambientales han reunido aproximadamente 4 mil firmas en contra del proyecto y continúan exigiendo la conservación del patrimonio y el entorno natural.
La determinación judicial fue celebrada por agrupaciones y usuarios en plataformas digitales, mientras se mantiene la expectativa sobre el futuro de la obra y la protección de los espacios culturales de Tepic.
Usuarios y jóvenes nayaritas explicaron que el 29 de mayo de 2025, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero anunció la demolición de la Ciudad de las Artes para construir el estadio; los manifestantes hicieron énfasis en que no se realizaron estudios ambientales ni consultas ciudadanas.
Finalmente, la suspensión fue otorgada por la jueza Laura Andrea Casillas Bañuelos, quien está al frente del Juzgado tercero de distrito en materia de amparo, civil, administrativo y de trabajo y de juicios federales, tras varios intentos, este tercer amparo da pie a las resoluciones que habrá de darse a la brevedad.
Si bien se ha determinado que la suspensión es definitiva y no se podrá demoler o construir hasta finalizar la etapa de resolución, sin embargo, de ofrecer los estudios, podría cambiar el fallo final.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Gobierno de Sheinbaum prevé abrir 19 hospitales más y 6 unidades médicas en México
Las nuevas instalaciones médicas cuentan con equipos modernos y están distribuidas en todo el país, según informó el secretario de salud

Repuntan casi 18% los casos de desaparición en México durante el primer semestre de 2025
La Ciudad de México encabeza la lista nacional con mil 99 casos; Iztapalapa es la alcaldía con mayor número de reportes

Cuáles son las propiedades curativas de las cáscaras de granada
Esta fruta ha sido utilizada en la medicina tradicional desde tiempos remotos y representa un recurso de creciente importancia para quienes buscan alternativas naturales
