SSP lleva a cabo cateos simultáneos en tres penales de Puebla; esto lograron decomisar

Estas revisiones formaron parte de una serie de operaciones encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad

Guardar
| Redes Sociales
| Redes Sociales

En un despliegue coordinado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla realizó una serie de cateos simultáneos este jueves en tres centros penitenciarios de la entidad: los de Puebla capital (San Miguel), Tehuacán y Huauchinango.

Los operativos se concretaron tras labores de seguimiento, colaboración con custodios y con el apoyo de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, revelando una red de objetos prohibidos y posibles prácticas criminales internas.

Penal de Puebla (San Miguel)

En el Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Miguel, los agentes decomisaron recipientes para consumo de drogas (34), objetos punzocortantes (33), ropa no autorizada, y diversos aparatos eléctricos. Previamente, en enero, ya se había documentado un operativo en el mismo reguero: se incautaron 48 teléfonos celulares, 26 cargadores, 900 gramos de “china blanca”, y más de mil 100 kilogramos (kg) de cristal, medio kilo de marihuana, herramientas punzocortantes e incluso un taladro .

Estas inspecciones revelan que algunos reos operaban laboratorios improvisados dentro de sus celdas, incluso con materiales para fabricar drogas.

Penal de Tehuacán

En el centro penitenciario de Tehuacán, se aseguraron 18 objetos punzocortantes, 7 teléfonos celulares, 5 pantallas, una bocina, cables USB y otros utensilios prohibidos . Estos hallazgos ponen en evidencia cómo se obtienen artículos de comunicación y entretenimiento no autorizados, potencialmente utilizados para actividades delictivas dentro y fuera de la cárcel.

(Foto: SSP Puebla)
(Foto: SSP Puebla)

Penal de Huauchinango

En Huauchinango, los cateos detectaron 20 teléfonos celulares, 9 objetos punzocortantes, 2 envoltorios con marihuana, una bocina y accesorios relacionados con celulares. La presencia de narcóticos y dispositivos de comunicación refuerzan la sospecha de estructuras clandestinas operando desde este penal.

¿Por qué tres penales al mismo tiempo?

El secretario estatal, Francisco Sánchez González, explicó que estos operativos son parte de una nueva política institucional de verificación periódica y sorpresa, para garantizar la seguridad y la reinserción efectiva.

Al afrontar la creciente tendencia de ingreso ilícito de celulares, armas y drogas dentro de las cárceles, la SSP busca cortar las líneas de comunicación que facilitan extorsiones, tráfico de drogas y coordinación de delitos desde adentro.

Los resultados de estos operativos simultáneos son materia de investigación judicial, y todo lo asegurado ha sido entregado a la autoridad ministerial para iniciar carpetas correspondientes.

Las autoridades también reubicarán a los reos vinculados con los hallazgos, en un esfuerzo por desmantelar redes de control interno.

La SSP adelanta que este tipo de revisiones continuarán de forma regular, principalmente en penales con altos índices de eventos irregulares.

Además, ya se buscan reforzar medidas legislativas: se propone sancionar con hasta 12 años de prisión a quienes introduzcan celulares u otros dispositivos prohibidos en centros penitenciarios.