
Desde la Basílica de Guadalupe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió la conmemoración por el ‘Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego’, evento en el que habitantes de la Ciudad de México participaron entregando voluntariamente su armamento en la estrategia “Sí al desarme, sí a la paz”.
En compañía de Clara Brugada Molina, la jefa de gobierno capitalina, la presidenta informó que la estrategia busca retirar armas de circulación y restringir su acceso, lo anterior con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y favorecer la paz, lejos de la violencia.
“La meta es romper el ciclo de violencia, retirando armas que nunca debieron de estar en las calles o en las casas. Sabemos que un arma no sólo puede arrebatar la vida de las personas, sino que también borra a veces el futuro en una familia, divide comunidades, siembra miedo y rompe la armonía de un barrio o de una colonia”, refrendó la dirigente capitalina.
Como parte de un acto realizado en la explanada de la Basílica, la mandataria dirigió un mensaje orientado a la construcción de la paz e hizo un recorrido por los módulos instalados para la destrucción de artefactos recolectadas en la jornada de desarme.
‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’: Sheinbaum
¿De qué va la estrategia? Como una iniciativa del gobierno federal, este programa permite a la ciudadanía entregar armas de fuego y municiones de manera anónima a las autoridades, esto sin que se realicen investigaciones y con la entrega de apoyo económico a cambio.
Cabe aclarar que, la iniciativa también invita a las infancias para cambiar juguetes bélicos por juguetes didácticos. Dicha política busca sacar las herramientas de violencia de los hogares y evitar accidentes que pongan en riesgo la vida, la salud y la libertad de las personas.

Este 9 de julio se conmemoró la lucha contra el tráfico ilícito de armas, explosivos y municiones. Tras el inicio de esta estrategia, el gobierno reiteró su compromiso de promover la paz en las comunidades. Conforme a lo expedido, las armas recabadas en el periodo del 10 de enero al 7 de julio de 2025:
- Armas cortas: 1, 585.
- Armas largas: 550.
- Cartuchos: 85, 264.
- Cargadores: 2,195.
- Granadas: 200.
- Juguetes Bélicos: 4 mil 455.
En el evento estuvieron presentes el rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz, y monseñor Salvador González Morales, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México y representante de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
“Decimos sí al desarme porque entendemos que las armas no traen seguridad, traen silencio. (...) Cada arma representa una oportunidad perdida de diálogo, cada disparo que se evita es una palabra que se puede decir, cada arma que se apaga es un alma que se salva”, enunció Sheinbaum Pardo.
Más Noticias
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: dónde serán los registros a partir del 1 de agosto para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa va dirigida a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

¿De cuánto es la renta promedio en la colonia Narvarte de CDMX?
La cercanía con el transporte público y establecimientos de conveniencia son factores que encarecen la renta en esta colonia

¿Quién es Zhi Dong Zhang? Presunto operador del CJNG y el Cártel de Sinaloa que se fugó de prisión domiciliaria
Zhi Dong Zhang, ciudadano chino señalado como uno de los operadores financieros más importantes del crimen organizado transnacional se fugó de su arresto domiciliario bajo custodia de la Guardia Nacional

¿Ya sabes cuántas semanas tienes cotizadas ante el IMSS? Así puedes consultar tu historial sin salir de casa
El trámite es gratuito, digital y está disponible las 24 horas; conocer tu situación laboral es clave para acceder a pensiones e incapacidades

Peleas por la casa de la abuela: cómo arreglar gratis un pleito legal familiar o civil
En todo el país hay oficinas de la Defensoría Pública a nivel federal, para recibir orientación y asesoría jurídica sin costo bajo ciertos requisitos
