Sheinbaum descarta tajantemente una crisis fiscal en México: “La economía está bien”

La mandataria mexicana enfatizó que las finanzas y el presupuesto público están bien, a pesar de que existe la posibilidad de que se discuta una reforma fiscal en septiembre próximo

Guardar
La presidenta descartó tajantemente que
La presidenta descartó tajantemente que pueda darse una crisis fiscal en las finanzas públicas de México y su gobierno | Cuartoscuro

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó rotundamente que México pueda atravesar una crisis fiscal después de que la Cámara de Diputados y el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, plantearan una nueva reforma legislativa sobre este tema para el próximo septiembre de 2025.

Al respecto, Sheinbaum Pardo dijo que las finanzas públicas “están bien”. Así mismo, insistió en que los egresos y las iniciativas gubernamentales no tienen problema alguno en lo que va de este año:

“¡No! La economía de México está bien y el presupuesto público está bien. Cero. Nada. No hay problema", explicó la titular del Ejecutivo Federal desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Con un rotundo "¡No!", la
Con un rotundo "¡No!", la presidenta dejó claro que, aparentemente, no hay alteraciones o alarmas en el presupuesto público | Presidencia de la República

¿Qué planteó Monreal como Reforma Fiscal para el próximo periodo de la Cámara de Diputados?

El legislador y coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que planea retomar el debate sobre una reforma fiscal de gran calado durante el próximo periodo ordinario, el cual iniciará en septiembre de 2025. Aunque reconoció que no existe una propuesta oficial del Ejecutivo federal al respecto, señaló que “cada vez hay más voces” exigiendo modificar el sistema tributario mexicano.

En una entrevista reciente, Monreal advirtió:

“Hace falta reformar todo el sistema fiscal… en estos meses vamos a reflexionar… y en septiembre podamos iniciar con propuestas muy serias”.

Ricardo Monreal ha sentenciado que
Ricardo Monreal ha sentenciado que una "reforma progresiva" al sistema tributario mexicano es señalada por distintas voces | Cámara de Diputados

Así mismo, el diputado enfatizó la urgencia de este debate y subrayó que la presión se ha intensificado por parte de empresarios preocupados por las implicaciones de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Monreal Ávila explicó que cualquier reforma tributaria debe incorporarse de forma gradual, con incentivos y medidas de transición para mitigar el impacto económico en empresas.

Por el momento, no hay una iniciativa concreta, afirmó Monreal, y no se ha recibido señal alguna de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) o del Poder Ejecutivo Federal sobre planes específicos en este rubro.

Sin embargo, su postura representa un cambio respecto al discurso predominante en el Gobierno, que ha priorizado el fortalecimiento recaudatorio sin impulsar una reforma fiscal formal.

¿Por qué ahora una nueva reestructura a la situación fiscal?

El antiguo senador situó el esfuerzo fiscal como parte de su agenda prioritaria para el periodo de sesiones: junto con la discusión del Presupuesto 2026, reforma laboral, judicial y telecomunicaciones . Según el diputado, estos temas fueron identificados como cruciales para atender las demandas sociales más urgentes.

Monreal indicó que podría integrarse
Monreal indicó que podría integrarse a partir del próximo Presupuesto y Cuenta Pública para el año 2026 | Cámara de Diputados

Magnitudes del sistema tributario y preocupaciones sobre su deterioro social han sido expuestas por Monreal desde 2024. Incluso, planteó una reforma progresiva que elevara la contribución de los más ricos para financiar programas sociales