
“Va a cumplir, tiene que cumplir, a poco creen que a Didi no le interesa seguir trabajando en México, claro que sí, pero tiene que cumplir con la ley, es importante decir que es de las pocas, sino es que la única”, que no acepta la Reforma Laboral para Trabajadores de Plataformas Digitales, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras consignar el proceder de la empresa China.
Aseguró que el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, “tiene pláticas con todas las plataformas y también con las y los trabajadores, entonces, todo el tiempo hay mesas de trabajo”, manifestó.
Al hablar sobre aplicarle alguna sanción a la empresa, la titular del Ejecutivo mencionó que “eso lo determina la ley, recuerden que son seis meses de prueba de aquí a diciembre, entonces en este periodo Didi tiene que cumplir, yo pienso que va a cumplir”, expresó.
El inconforme
Precisamente hoy se dio a conocer la filtración de un audio en el cual se evidencia el pago que representantes de dicha compañía pagaron -entre 500 y mil pesos- a repartidores para bloquear vialidades y desquiciar la CDMX bajo el argumento de que “no tienen derechos laborales”, es decir, Didi auspició movilizaciones en contra de la citada ley que entró en vigor el 1 de julio como prueba piloto por seis meses.
“Queremos discreción con este tema, la neta las App están dando una lanita, no es mucho, es una manita a lo mejor puede ser un poquito más, eso es cuestión que lo pelee con Didi (...) es para que vayan a participar a una marcha, a una manifestación ahí en la Estela de luz a las siete de la mañana”, refieren en el mensaje que se viralizó en redes sociales y que supone una supuesta inconformidad por parte del gremio.
De igual forma trascendió que las autoridades chinas multaron a la compañía con casi mil 200 millones de dólares por violar la ley de ciberseguridad, tras recabar, por años y sin autorización, información de los usuarios.

Preocupación
“Su trabajo es muy riesgoso”, mencionó la mandataria.
“El objetivo es que haya un reconocimiento por parte de las empresas para protegerlos (...) No puede ser que no sean considerados trabajadores y las empresas establezcan una relación de ´socio´ porque ni siquiera les dan utilidades”, externó al evidenciar su preocupación por quienes se dedican a tal actividad.
Cabe decir que la reciente reforma, entre otras cosas prevé:
- No limitar la autonomía de los trabajadores.
- Aceptar o rechazar pedidos libremente.
- Trabajar con una o varias apps a la vez.
- Administrar sus horarios de forma independiente.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel

CJNG, Cártel de Juárez, y La Familia Michoacana, estos son los cárteles mexicanos que investiga la operación ‘Recuperemos América’
La declaratoria de Ovidio Guzmán López, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, no solo representa una victoria para Estados Unidos, sino también un paso más del alcance de la operación norteamericana
