
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el presunto caso de nepotismo al interior de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), encabezada por Ariel Juárez Rodríguez, quien, según denuncias de los trabajadores, designó a su pareja sentimental, María Teresa Ruiz Pérez, como Subdirectora de Administración.
“Cuando hay nepotismo vinculado con las leyes, tiene que sancionarse”, afirmó Sheinbaum al dar respuesta al reportero en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”.
Explicó que la ley establece que no se puede contratar a familiares hasta un cuarto grado de parentesco, salvo en casos muy específicos, como cuando la persona denunciada ya trabajaba en la dependencia antes de que llegara el servidor público que la nombró.
Sheinbaum puso como ejemplo que “un cuñado, que es esposo de tu hermana, cuenta como segundo grado” y que el límite son cuatro grados de relación directa para que la contratación esté prohibida.
Agregó que, aunque las acusaciones deben tener sustento legal, siempre es importante escuchar y atender las quejas de los trabajadores.
Trabajadores habrían enviado carta a gobernadora

En este contexto, trabajadores de la JCEM han solicitado la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para atender diversas irregularidades que, según afirman, se viven al interior de la dependencia. Entre los señalamientos destacan presuntos actos de acoso laboral y tratos discriminatorios atribuidos a la Subdirectora de Administración, María Teresa Ruiz Pérez, quien se señala como “la Jefa” y pareja de Ariel Juárez.
Además, acusan que junto con su hermano, Walter Ruiz, quien se desempeña en la Dirección Jurídica, controlan una red que va desde las contrataciones hasta las residencias regionales, donde existiría una nómina inflada con “aviadores”, personas que cobran sin trabajar.
De acuerdo con la denuncia de los trabajadores, tanto María Teresa Ruiz como Walter Ruiz provienen del grupo cercano de Ariel Juárez desde que este fue presidente municipal de Cuautitlán en 2019-2021. De hecho, la primera fue Secretaria del Ayuntamiento.
El periodista Darío Celis, en su columna publicada en Heraldo de México, reveló que miembros de la residencia regional de Atlacomulco entregaron un escrito a la gobernadora Delfina Gómez.
En el documento, expusieron su malestar ante el presunto cobro de moches a empresas contratistas por parte del grupo cercano a la dirección de la JCEM, así como la existencia de la mencionada red de aviadores.
Incluso, el periodista menciona que Walter Ruiz llegó a ocupar el cargo de presidente del Sistema Municipal Anticorrupción de ese municipio.
Por ahora, el caso continúa bajo denuncia pública y se espera que las autoridades correspondientes determinen si existe responsabilidad legal y, en su caso, se apliquen las sanciones previstas por la ley.
Más Noticias
Estadounidense rechaza su comida favorita de la infancia al declarar su amor por la comida mexicana gracias a su esposa
Un estadounidense causó furor en redes por su reacción al recibir un platillo que solía amar de niño

La entrevista olvidada donde el abogado de Ovidio Guzmán explicó por qué defiende a narcos
Jeffrey Lichtman ha causado revuelo recientemente por hablar sobre Claudia Sheinbaum

Mi Beca para Empezar: nueva tarjeta para útiles y uniformes en 2025–2026
A partir de agosto de 2025, estudiantes registrados recibirán una nueva tarjeta electrónica exclusiva

Afectados por ventiladores y respiradores defectuosos demandaran colectivamente a Philips
El proceso puede durar meses o incluso años; es totalmente gratuito, no implica el cobro de honorarios

La mitad de la población experimentará un trastorno mental antes de los 75 años, advierte la UNAM
Una académica de la UNAM revela cifras alarmantes sobre la atención a trastornos mentales y el impacto de la migración en la salud mental
