
La Pensión Mujeres Bienestar es una de las nuevas iniciativas que comenzó a implementar el Gobierno de México para seguir atendido a la población adulta del país. Y aunque en su primera etapa el programa se enfocó solamente en mujeres de 63 y 65 años, en agosto ampliará su cobertura para que adultas mayores de 60 a 62 años se incorporen.
Esta pensión se encuentra disponible en los 32 estados de la República Mexicana y entrega a cada beneficiaria un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, mismo que se puede cobrar directamente a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Cabe mencionar que al cumplir 65 años de edad, estas mujeres pasarán automáticamente a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que entrega 6 mil 200 pesos cada dos meses.

¿Cuánto dinero recibirán las personas que se inscriban a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto?
La Coordinación General de los Programas para el Bienestar informó que el objetivo de la iniciativa es que todas la mexicanas de 60 a 64 años reciban una pensión de 3 mil pesos bimestrales. Esto quiere decir, que las personas que se registren en agosto recibirán la misma cantidad que las mujeres que ya participan.
Y es que el programa es reconocer toda la vida de trabajo de las mujeres, quienes históricamente han recaído las labores domésticas y de cuidado de las familias, actividades muchas veces no valoradas.

¿Cómo será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó hace algunas semanas durante “La Mañanera del Pueblo” que el próximo registro para el programa se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los distintos módulos del Bienestar (para ubicar el módulo más cercano debes ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde las aspirantes tendrán que acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).

Requisitos
- Tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
En caso de tener cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
Cómo es y en qué consiste el turismo inclusivo
Es uno de los ámbitos que fomenta la interacción social, la comprensión intercultural y la eliminación de estigmas y prejuicios

Cuál es el precio de las monedas de oro y plata en los distribuidores autorizados por Banxico
Los precios internacionales y el tipo de cambio del dólar son lo que determina el valor de las piezas de estos metales preciosos

Juan José Origel podría regresar a Ventaneando: así fue su reencuentro con Pati Chapoy
Los reconocidos periodistas se reunieron junto con Martha Figueroa, lo que ha desatado todo tipo de especulaciones acerca del aniversario del programa

Harfuch responde sobre presunta protección del Ejército, Semar y Pemex a “Don Checo” para traficar huachicol
Sobre esa misma línea, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que “no se puede señalar a todas estas instituciones” cuando son las mismas que llevaron a cabo la detención de Cirio Sergio Rebollo Mendoza

Claudia Sheinbaum responde a Pam Bondi tras relacionar a migrantes mexicanos con el narcotráfico: “Son extraordinarios”
El pasado martes, Pam Bondi dijo que los migrantes ilegales en EEUU hacían el trabajo de los cárteles de la droga
