
Esta semana comenzó a cobrarse en Monterrey la nueva tarifa de 8 pesos por hora en los parquímetros, lo que representa un aumento del 220% respecto a los 2.50 pesos que costaba anteriormente. La medida fue aprobada por el Cabildo el pasado 30 de julio y oficializada este martes mediante su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
El nuevo cobro sólo se puede aplicar cuando el sistema de pago esté activo y habilitado en la aplicación digital Kigo, requisito señalado en el decreto publicado.
El gobierno municipal prevé que el nuevo modelo incremente la recaudación anual por estacionamiento en vía pública, de 35 millones de pesos a 100 millones, mediante una administración digital y automatizada del servicio.
La medida surgió con el propósito de aumentar los ingresos municipales y canalizarlos a la ejecución de obras de infraestructura vial, específicamente en la habilitación, adecuación y construcción de nuevos cajones de estacionamiento en zonas de alta demanda vehicular
Pago obligatorio vía Kigo
La plataforma Kigo sustituye el pago físico en los parquímetros. A partir de ahora, los usuarios deberán descargar la aplicación Kigo Parkimovil —disponible para Android e iOS— y completar un registro que incluye datos personales, número telefónico, correo electrónico, nombre completo, datos del vehículo y método de pago.
Durante el registro, se debe elegir el canal de notificación (WhatsApp o SMS) y validar la cuenta con un código de cuatro dígitos. Los métodos de pago aceptados son tarjeta de crédito, débito y PayPal.

En este contexto, varios automovilistas han expresado su inconformidad. Señalan que hay escasos espacios para estacionarse, ahora serán más costosos y que el uso de estas plataformas tecnológicas representa un obstáculo para muchos adultos mayores, quienes no están acostumbrados a su uso.
Subsidio inicial por única vez
Como incentivo para el arranque del sistema, la plataforma ofrecerá tres horas gratuitas de estacionamiento a quienes se registren por primera vez. Este subsidio se otorga una sola vez por cuenta y no aplica en sesiones futuras.
La implementación del pago digital es obligatoria para quienes utilicen los espacios controlados por parquímetros en el municipio. Las autoridades locales justifican el cambio como una medida para modernizar el sistema y mejorar el control de uso del espacio público.
Antonio Martínez, el tesorero municipal, comentó que en la primera etapa se modernizarán los parquímetros ya existentes y después, como parte de la segunda etapa, a partir del 30 de julio comenzarán con la instalación de nuevos equipos con la tecnología requerida para el uso de la App.
Más Noticias
Programas sociales llegan a 1.8 millones de jaliscienses en 2025, destaca Sheinbaum
Adultos mayores, mujeres, estudiantes, personas con discapacidad y productores rurales, entre los principales beneficiarios; la presidenta reitera: 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza

Roberto Palazuelos regresa a la televisión con ‘40 y 20’ y promete escándalo en el capítulo 150
La serie de comedia está por estrenar su temporada 14 y 14

Guardia Nacional, Semar y el Ejército destruyen ocho centros de precursores químicos en Sinaloa y un narcocampamento
El operativo interinstitucional abarcó varios municipios y culminó con la eliminación de infraestructura clave para la producción de estupefacientes

La planta que purifica los riñones, mejora la circulación sanguínea y fortalece los huesos así como a el corazón
Esta hierba medicinal pueden sumar en la prevención de dolencias crónicas asociadas al metabolismo o la circulación sanguínea

Coparmex reconoce al Congreso de Sinaloa la aprobación para combatir la extorsión, buscarán aceptación federal
La articulación de estrategias integrales y la colaboración entre sectores serán determinantes para frenar el avance de este delito en el país
