
Rubén Albarrán, vocalista y líder de Café Tacvba, se sumó a la ola de artistas que han levantado la voz contra Spotify, la plataforma de streaming más popular del mundo.
A través de un contundente video, el músico mexicano llamó a sus colegas y al público a boicotear la plataforma, señalando que su fundador, Daniel Ek, ha invertido una millonaria suma en tecnología militar.
El detonante de esta nueva campaña contra Spotify fue la revelación de que Ek destinó más de 700 millones de dólares a Helsing, una empresa alemana especializada en armamento basado en inteligencia artificial. La noticia encendió la indignación en la industria musical, y varias bandas como Deerhoof y Dr Sure’s Unusual Practice ya comenzaron a retirar su música.
La postura de Rubén Albarrán
Rubén Albarrán no tardó en sumarse a esta causa. Desde su cuenta de Instagram, lanzó un mensaje directo: “Me parece importante que como músicos enfrentemos esta situación. El dueño de Spotify ha invertido 600 millones de euros en tecnología militar que puede ser usada contra niños en Palestina, Sudán, Ucrania y en cualquier lugar. Estas son armas que podrían ser utilizadas contra nosotros mismos”, advirtió el artista.
Albarrán explicó que ya ha iniciado conversaciones con sus compañeros de Café Tacvba y otros proyectos musicales para retirar su música de la plataforma. Aunque reconoció que no todos tienen la misma postura, fue claro en su llamado: “Como músicos tenemos que ponernos del lado correcto de la historia. Esto es una guerra contra la humanidad. Les invito a que busquemos la forma de movernos de esa plataforma”, expresó.
Además, criticó la manera en que Spotify opera dentro de la industria musical. Señaló que no solo “roba” a los artistas al pagar bajos royalties, sino que también fomenta el uso de inteligencia artificial para generar música sin intervención humana, una práctica que ha sido señalada por diversos músicos como una amenaza a la creatividad.

“La fuerza que tiene Spotify es la que le damos nosotros. Además de que nos roba, ahora crea artistas con inteligencia artificial y, encima, invierte en tecnología militar. No lo podemos permitir. Si tenemos escrúpulos, tenemos que actuar”, sentenció Albarrán.
El llamado del líder de Café Tacvba se alinea con la creciente indignación de músicos y sellos independientes en todo el mundo, quienes ven en las inversiones de Spotify una contradicción moral insostenible. Para Albarrán, el boicot es “la verdadera herramienta de compromiso social” que tienen los artistas ante este tipo de situaciones.
Mientras la polémica crece, usuarios en redes sociales también han comenzado a cancelar sus suscripciones, con mensajes que advierten sobre el vínculo entre sus pagos mensuales y la financiación de armamento militar.
Más Noticias
Abogado de Julio César Chávez Jr. revela dónde estaría; subsecretaria de Seguridad Nacional en EEUU da su versión
El hijo del campeón mexicano se encuentra en medio de señalamientos por presuntos nexos con el narco

Pronóstico del tiempo en Tijuana este jueves 10 de julio: ¿Calor moderado y cielo despejado?
Radiación ultravioleta, temperatura máxima y nubosidad; consulta los factores a tomar en cuenta antes de salir de casa

Pronóstico del tiempo este 10 de julio: lluvias fuertes y granizadas en el norte, centro y sur de México
La interacción de monzones, ondas tropicales y canales de baja presión genera un panorama de riesgos meteorológicos en el territorio nacional

Santoral de hoy 10 de julio: quién fue y qué hizo San Cristóbal de Licia
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 10 de julio: eventos y personajes que recordamos en esta fecha
Un día como este jueves pero del año 1979 nació el actor surcoreano Gong Yoo, famoso por series como El juego del calamar y Goblin
