Hacienda respalda extensión de plazo para restricciones a CIBanco, Intercam y Vector: “Es resultado del diálogo entre México y EEUU”

La dependencia recalcó que el gobierno asumió la gestión temporal de las instituciones acusadas de lavado de dinero

Guardar
El secretario Edgar Amador Zamora
El secretario Edgar Amador Zamora confirmó que la SHCP, CNBV y la IPAB han permitido "medidas preventivas" | Presidencia de la República

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respaldó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendiera el plazo de la entrada en vigor de las restricciones para CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, instituciones acusadas de lavado de dinero.

La dependencia confirmó que las autoridades estadounidenses extendieron el plazo por 45 días, es decir, hasta el momento se prevé que las restricciones para realizar “ciertas transferencias de fondos” con las tres instituciones financieras comiencen el próximo 4 de septiembre.

“El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció hoy la extensión de 45 días, hasta el 4 de septiembre de 2025, para la entrada en vigor de las órdenes que restringen ciertas transferencias de fondos con tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa”, se lee en un comunicado.

Hacienda aseguró que la medida “es el resultado del diálogo y la colaboración entre el gobierno de México y las autoridades financieras de Estados Unidos”.

Asimismo, aseveró que a esto suma “la comunicación constante que se ha mantenido en torno a la situación de dichas entidades financieras”, destacando que ocurre en un marco de respeto a la soberanía de México.

Recalcó que como parte de estos esfuerzos, el gobierno ha asumido la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.

Esta mañana la Red de Control de Delitos Financieros, del Departamento del Tesoro estadounidense decidió aplazar la implementación de las restricciones dictadas el 25 de junio de 2025, que afectan transferencias asociadas con CIBancoIntercam y Vector Casa de Bolsa.

Esta extensión, informó el organismo, busca fortalecer la respuesta conjunta ante las inquietudes generadas por las órdenes de FinCEN, centradas en limitar operaciones tras sospechas de movimientos financieros ilícitos relacionados con opioides sintéticos.

La medida forma parte de un esfuerzo orientado a cortar los flujos financieros utilizados por redes criminales para ingresar ingresos procedentes del tráfico de sustancias como el fentanilo al sistema bancario formal.