
Durante la conferencia matutina del día de hoy, miércoles 9 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada por la prensa sobre la caída del empleo formal en México.
Esto ocurre en un contexto donde, durante el mes de junio, se registró una nueva disminución en el empleo formal.
Algunos analistas han señalado que, a raíz del aumento al salario mínimo y la reforma que establece la jornada laboral de 40 horas, ciertas empresas podrían no dar de alta nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al respecto, la presidenta respondió que son varios temas los que influyen, pero “Se va a recuperar el empleo. Tengo la certeza porque estamos trabajando en ello”, dijo.
Sheinbaum Pardo aseguró que se encuentra en diálogo con empresas y para evitando que pueda aumentar. “Estamos haciendo todo lo que esta en nuestras manos y se va a recuperar”.
¿Qué dice el IMSS?

El IMSS reportó que en junio se perdieron 46,378 empleos formales, una caída mensual de 0.2%, la mayor desde 2020.
A pesar de esta baja, entre enero y junio la creación neta fue de 87,287 nuevos puestos. La cifra de patrones registrados fue de 1,041,636, con una disminución anual de 2.9%. En los últimos 12 meses, se generaron 6,222 empleos formales, equivalente a un crecimiento anual de 0.03%.
Al cierre del primer semestre de 2025, había 22,325,666 empleos registrados, de los cuales el 87.5% son permanentes y el 12.5% eventuales, la mayor proporción de empleos permanentes en los últimos 16 años.
Los sectores con mayores aumentos anuales en empleo fueron comercio (2.9%), eléctrico (1.5%) y transportes y comunicaciones (1.4%), destacando los estados de México, Michoacán y Nuevo León.
El salario base de cotización promedio se ubicó en 628.8 pesos diarios, con un crecimiento anual de 7.5%, el segundo mayor para un mes de junio en 23 años. Desde 2019, los aumentos anuales han sido iguales o superiores al 6.0%.
El IMSS brinda seguridad social a 8.4 millones de personas en otras modalidades, entre ellas el Seguro Facultativo (7,968,733 personas), el Seguro de Salud para la Familia (150,118) y la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio (266,403).
En junio se registraron 60,073 puestos de trabajadoras del hogar y 336,239 de personas trabajadoras independientes, con salarios promedio diarios de 446.9 y 331.8 pesos, respectivamente.
Más Noticias
Proponen hacer una estatua en honor a Graciela Fernández tras querer retirar la de Florinda Meza: “La original”
Tras el estreno de ‘Chespirito: sin querer queriendo’ han convocado en redes a quitar la representación de ‘Doña Florinda’ en Zacatecas

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Los 25 nombres de niño más populares para 2025 según la IA; conoce su origen y significado
Si estás a punto de convertirte en mamá o papá y todavía no sabes cómo le vas a poner a tu hijo, este listado puede ayudarte

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Santoral del 16 de julio: Nuestra Señora del Carmen quien fue y por qué se celebra este miércoles
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
