Filtro en Morena: en qué consiste la iniciativa para la incorporación de nuevos militantes al partido

Luisa María Alcalde anunció una propuesta para verificar los antecedentes de quienes busquen sumarse a las filas del partido guinda

Guardar
La presidenta nacional de Morena,
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dio detalles sobre la próxima reunión extraordinaria del consejo de su partido (X: @PartidoMorenaMx)

En vísperas de la realización de la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la presidenta del partido anunció las propuestas que se discutirán. Entre ellas, destacó la creación de un filtro para evaluar la incorporación de nuevos personajes a las filas del instituto político.

Durante una conferencia de prensa, Luisa María Alcalde Luján presentó los aspectos que se abordarán en la reunión programada para el próximo domingo 20 de julio de 2025. En el espacio dio a conocer detalles acerca de la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones.

“(Se trata de) un órgano colegiado que pueda evaluar la pertinencia de poder incorporar, si así se desea, a figuras públicas que vengan de otras fuerzas políticas. Es un órgano colegiado que va a sesionar cuando exista una solicitud de afiliación y va a evaluar cuáles son los pros y los contras de este tipo de sumas. Hay sumas que se requieren para lograr la transformación, pero también entendemos que hay sumas que restan”, dijo.

Miguel Ángel Yunes fue gobernador
Miguel Ángel Yunes fue gobernador en Boca del Río por el PAN (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

En febrero de 2025, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dio a conocer el objetivo de afiliar a 10 millones de personas durante la gestión vigente. En ese ánimo, el partido ha recibido la solicitud de militantes de base, así como perfiles consolidados en el ámbito político cuyo registro ha causado polémica o cuestionamientos.

Uno de los casos más polémicos fue el de Miguel Ángel Yunes Márquez. Luego de dar su voto para consolidar la mayoría calificada en favor de la reforma en materia del Poder Judicial, el expresidente municipal panista de Boca del Río, Veracruz, se sumó a las laboras del grupo parlamentario de Morena en el Senado y, más adelante, buscó su afiliación.

En primera instancia, el partido aceptó su incorporación como militante. No obstante, las críticas no se hicieron esperar, principalmente en el estado de Veracruz, debido a las investigaciones en su contra. En una situación similar se encontró el exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat.

Alejandro Murat perteneció al PRI
Alejandro Murat perteneció al PRI antes de sumarse a Morena

Por casos así, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena impulsará la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, en calidad de órgano colegiado permanente. Funcionará siempre que exista una solicitud de afiliación al partido que, por sus antecedentes militantes, pueda generar conflictos o discrepancias con los valores del instituto fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Se trata de que este órgano colegiado permanente, en una visión en la cual se entiende que se necesita sumar para transformar y ganar, también pudiera evaluar cuáles pudiesen ser los contras de alguna incorporación”, reiteró.