Este es el plan del gobierno de Sheinbaum para la construcción de trenes de carga en México: “Los trenes van”

Sedena construye el primer tramo del tren México-Nuevo Laredo, ya licitado, señala Sheinbaum; se mantendrá la propiedad pública de las vías y se ampliará la infraestructura para carga, reitera

Guardar
El titular de la ARTF,
El titular de la ARTF, Andrés Lajous, durante 'La Mañanera' de este miércoles. (Gobierno de México)

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya comenzó la construcción del primer tramo del tren de pasajeros México-Nuevo Laredo, en la ruta México-Querétaro, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La obra forma parte de un nuevo esquema nacional de transporte ferroviario, en el que se prioriza el servicio de pasajeros y se fortalece la rectoría del Estado.

“Recuerden que el tren México-Nuevo Laredo, su primera etapa de construcción es México-Querétaro. Ese tramo lo está construyendo la Defensa. De ahí hacia Nuevo Laredo, tiene una vía, y de ahí a Guadalajara. Ya se licitó la primera parte (...). Los trenes, van; el rescate de los trenes de pasajeros, va”, explicó la mandataria.

Sheinbaum recordó que también ya está en marcha el tramo AIFA-Pachuca. Mencionó que, en el caso del Tren CDMX-AIFA, “ya tiene rato en construcción y ya se resolvieron los problemas sociales para desarrollarse”.

La jefa del Ejecutivo también destacó que este impulso al sistema ferroviario se acompaña de un marco legal recientemente aprobado por el Congreso, entre cuyas medidas está la creación de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).

Reforma constitucional y nueva agencia

El titular de la ARTF, Andrés Lajous, detalló que las reformas constitucionales recientes “consistieron en darle prioridad a los trenes de pasajeros para contribuir al desarrollo nacional” y fortalecer al Estado como “rector estratégico del servicio ferroviario”.

Lajous precisó que las modificaciones legales permitirán reactivar el transporte ferroviario de pasajeros y ampliar la infraestructura para el servicio de carga. Además, subrayó que con esta reforma se busca “recuperar la capacidad de planeación, regulación y supervisión del sector”, funciones que ahora serán responsabilidad de la Agencia.

Andrés Lajous y Claudia Sheinbaum
Andrés Lajous y Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, esta mañana. (Gobierno de México)

Otro de los cambios relevantes es la obligación de mantener las vías férreas como parte del dominio público de la Federación. Sobre este punto, Lajous señaló que se establecieron “medidas más estrictas para la administración, concesión y vigilancia de los bienes nacionales destinados al servicio ferroviario”, con el fin de proteger el interés público y el patrimonio nacional.

Conectividad nacional y rectoría pública

El proyecto del tren México-Nuevo Laredo aprovechará infraestructura existente y contempla una futura conexión con Guadalajara. La construcción del primer tramo ya fue licitada, y su desarrollo está a cargo de Sedena. La expansión del sistema forma parte de una estrategia de conectividad que busca reequilibrar el sistema de transporte en el país.

La ARTF tendrá a su cargo la planeación y supervisión del sistema ferroviario, en un modelo que, según el gobierno federal, permitirá ampliar el alcance del transporte público y mejorar la integración territorial del país mediante infraestructura ferroviaria.