
El estreno de la serie producida por Roberto Gómez Fernández, hijo menor de Roberto Gómez Bolaños, reavivó la discusión sobre el fenómeno cultural de El Chavo del 8 y, especialmente, sobre las condiciones económicas de su elenco original. Entre los temas más comentados tras la emisión del programa estuvo el verdadero sueldo de Florinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda, uno de los personajes más entrañables de la serie.
Las dudas sobre la fortuna de Florinda Meza aumentaron a raíz de rumores que estimaban su patrimonio en 20 millones de dólares, cifra que ella misma ha desmentido públicamente. En entrevista para el programa “Sale el Sol”, la actriz aclaró que su sueldo durante la época dorada del programa distaba mucho de ser millonario, desmintiendo así cualquier versión de enriquecimiento desproporcionado por su trabajo en el proyecto de Televisa.
“Yo nunca llegué a ganar ni siquiera 50 mil pesos por capítulo, lo más que gané por un capítulo fue 10 mil 500 y muy al final, pero pesos. Si nos hubieran pagado 10 mil dólares por capítulo sería millonaria”, expresó Florinda Meza.

El salario de Florinda Meza y del elenco de “El Chavo del 8”
Las palabras de Meza cobran relevancia en el contexto de un programa que, desde su estreno, cosechó récords de audiencia en México y Latinoamérica. A pesar del éxito, varios actores han comentado en distintas entrevistas que, en comparación con otros proyectos televisivos de igual impacto, la paga era baja.
María Antonieta de las Nieves, quien dio vida a la Chilindrina, señaló que su sueldo era de 100 pesos semanales en sus primeros años, lo que equivaldría en ese entonces a poco más de 900 pesos actuales. Por su parte, Carlos Villagrán, intérprete de Quico, también criticó los salarios y aseguró que, en alguna ocasión, le ofrecieron solo 650 pesos por capítulo, cifra muy inferior a las cantidades que circulaban en producciones estadounidenses.
El salario máximo alcanzado por Florinda Meza, según su propio testimonio, fue de 10 mil 500 pesos por capítulo en la etapa final del programa. A pesar de ello, Meza subraya que nunca recibió las cifras estratosféricas que algunos sectores del público imaginan y que, en su caso, la fama y el cariño del público compensaron en parte la ausencia de mayores ingresos.

El mito del millonario patrimonio y la herencia de Roberto Gómez Bolaños
Tras la muerte de Roberto Gómez Bolaños en 2014, se especuló ampliamente sobre la herencia y los bienes que dejó el creador de “El Chavo del 8”. Reportes periodísticos indicaron que la mayor parte de su patrimonio fue destinada a sus hijos, mientras que Florinda Meza recibió una parte proporcional. A pesar de estos rumores y publicaciones que aumentan la cifra de su patrimonio personal, la actriz ha insistido en que su fortuna real no se acerca a las cantidades publicadas en medios.
La historia de “El Chavo del 8” no solo se define por el impacto en la televisión y la cultura popular, sino también por las condiciones laborales y económicas que enfrentaron sus protagonistas, revelando que el patrimonio que algunos les adjudican responde más a la especulación que a la realidad vivida durante las grabaciones del icónico programa.
Más Noticias
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar
